InicioCapitalTlalpan, la tercera alcaldía con más desaparición de bebés en la CDMX

Tlalpan, la tercera alcaldía con más desaparición de bebés en la CDMX

Ciudad de México.- En la capital, hay 48 bebés de cero a dos años de edad desaparecidos, de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación.

Según las estadísticas de la CNB, del 5 de diciembre de 2018 a la fecha, 109 personas de menos de dos años fueron reportadas como desaparecidas en la capital del país. De ellas, 61 fueron localizadas, es decir el 55.9 por ciento, mientras que el resto no han sido halladas.

Hijo de Yuya roba el internet con publicaciones de su mamá – ¡Qué Chingados! (quechingados.com)

Según el Diario MILENIO entrevistó sobre el tema a Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes de Infancia en América Latina y el Caribe, expuso que la desaparición de menores de esa edad, obedece principalmente a dos factores.

“Y los bebés hemos documentado que su principal destino son adopciones ilegales. Hace mucho tiempo que los bebés tienen estos fines de adopciones ilegales, que también no hay que descartar, y esto por supuesto es algo que le corresponde a la autoridad, que muchos de ellos también puedan ser usados con fines de trata y explotación sexual.

“Lamentablemente la tendencia que tenemos en México de personas desaparecidas, particularmente niños y niñas, va creciendo, en el caso de esta administración, de estos tres años de administración, ha significado un repunte brutal”, destacó.

Las alcaldías con más desapariciones de bebés de ese rango de edad en dicho lapso son: Iztapalapa con 21; Gustavo A. Madero con 17; Tlalpan con 14; Álvaro Obregón con 13; Cuauhtémoc con ocho; Venustiano Carranza con siete; Xochimilco con cinco, así como Azcapotzalco y Coyoacán, ambas con cuatro.

“Estas alcaldías que están en los mayores índices de criminalidad, desapariciones, homicidios, se concatenan con lo que también encontramos con otros crímenes. Hay que destacar que los sitios en donde ocurren los hechos son generalmente en los espacios más precarios, con menos presencia del Estado y más del crimen”, apuntó.

bebé

Las cifras oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda, arrojaron que en el 2019 hubo 62 desapariciones, en el 2020 un total de 33 y en el 2021 la cifra fue de 12. Pérez García explicó que éstas normalmente aumentan en el cambio de gobierno.

“Esto es un patrón que también observamos en cada cambio de administración federal, hay rupturas en las redes de macro criminalidad”.

Respecto a los menores de dos años reportados como desaparecidos en el periodo mencionado, 46 son hombres, es decir el 42 por ciento, y 63 son mujeres, igual al 57 por ciento. Entre los no localizados destacan un recién nacido colombiano y otro guatemalteco.

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte

Tendencias

Articulos relacionados

Cresta Help Chat
Send via WhatsApp