Ciudad de México– La Ciudad de México se encuentra en el centro de uno de los procesos electorales más grandes y significativos en la historia del país. Con más de 19 mil cargos en juego, incluyendo la Presidencia y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, los candidatos Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski esperan ansiosos los resultados.
Desarrollo de la Jornada Electoral
Santiago Taboada ha llegado a su casilla en la colonia San José Insurgentes, en la alcaldía Benito Juárez. El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México arribó alrededor de las 8:18 y se unió a una fila de aproximadamente 50 personas para emitir su voto en la sección 4470, ubicada en la calle Saturnino Herrán número 35.
Ciudadanos de la colonia San José Insurgentes esperan pacientemente su turno en la casilla contigua 1 de la sección 4470. La casilla abrió sus puertas a las 8:10, y los primeros votantes comenzaron a llegar desde las 7:30. Se espera una participación fluida a lo largo del día.
En la colonia San Miguel Teotongo, en Iztapalapa, Clara Brugada, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM), se dispone a votar en la primaria Gaudencio Peraza, sección 2597. Su llegada está prevista para las 9:00 AM, donde emitirá su voto para la Jefatura de Gobierno.
Este 2 de junio, cerca de 8 millones de capitalinos participarán en las elecciones, eligiendo entre mil 195 candidatos que aspiran a diversos cargos. Además de Brugada, Chertorivski y Taboada, 239 candidatos compiten por 66 escaños en el Congreso local y 51 buscan una de las 16 alcaldías de la ciudad.
Detalles del Proceso Electoral
Las elecciones de este año son las más grandes en la historia de México, con más de 19 mil cargos a nivel nacional en disputa. Entre los puestos más relevantes se encuentran 128 senadores, 500 diputados federales y la Presidencia de la República. La Ciudad de México también elegirá a sus representantes locales y a la nueva Jefatura de Gobierno.