InicioPaís2 de Octubre sigue abierto: A 57 años de Tlatelolco, el Comité...

2 de Octubre sigue abierto: A 57 años de Tlatelolco, el Comité 68 llama a marchar

El Comité 68 llama a marchar contra la impunidad y la violencia juvenil

- Advertisement -

A 57 años de la Matanza de Tlatelolco, el Comité 68 Pro-Libertades Democráticas, junto a una amplia coalición de sindicatos y organizaciones sociales, convocó a la marcha del 2 de octubre, bajo la consigna de que el crimen de Estado de 1968 sigue impune y la represión contra los estudiantes persiste.

Contexto histórico: La masacre de 1968

El 2 de octubre de 1968 marcó un punto de inflexión en la historia contemporánea de México. Miles de estudiantes, profesores y civiles se congregaron en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco para un mitin pacífico, exigiendo mayor libertad política, la derogación del delito de “disolución social” y el fin del autoritarismo del gobierno del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz.

Sin embargo, el Estado respondió con una violenta represión coordinada por el Ejército Mexicano, cuerpos policiacos y el grupo paramilitar Batallón Olimpia. Este operativo resultó en una masacre que, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dejó más de 300 muertos. Este crimen es considerado hasta hoy como un delito de lesa humanidad.

Caso en el CCH Sur: Estudiante de la UNAM asesina a compañero y hiere a trabajador; el agresor fue identificado como Lex Ashton – ¡Qué Chingados!

De la impunidad histórica a la “Crisis Juvenicida” actual

En su llamado a la movilización, el Comité 68 señaló que el caso Tlatelolco permanece como un “expediente abierto” ante la Fiscalía, ya que los delitos de lesa humanidad no prescriben. Víctor Guerra, integrante del Comité, insistió en que “las diligencias y las investigaciones deben continuar y garantizar el acceso pleno a la verdad y a la justicia”.

El Comité extendió su denuncia al presente, argumentando que la violencia sistémica contra los jóvenes se ha transformado en una “crisis juvenicida”. Mencionaron que la exclusión educativa, la falta de empleo y los entornos de violencia están empujando a miles de jóvenes a ser víctimas de desaparición forzada o muerte.

El Comité 68 y sus 36 organizaciones aliadas convocaron a la juventud, al movimiento sindical y popular del país a unirse a la marcha que iniciará a las 16:00 horas en Tlatelolco. La manifestación seguirá por Eje Central y la calle 5 de Mayo para culminar en el Zócalo capitalino, en un acto que une el recuerdo del pasado con la exigencia de justicia en el presente.

Cresta Help Chat
Send via WhatsApp