El Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) se alista para celebrar su decimoquinta edición, consolidándose una vez más como el espacio de referencia en la Ciudad de México para el cine de autor y las propuestas cinematográficas más innovadoras del panorama mundial. Del 29 de mayo al 5 de junio de 2025, el festival desplegará una programación rica y diversa que invita a la reflexión y al descubrimiento de nuevas narrativas audiovisuales.
Creado en 2011 por la Universidad Nacional Autónoma de México, FICUNAM se ha distinguido por su mirada crítica y su apertura a las formas más radicales del lenguaje cinematográfico. Este año, el festival tendrá como sede principal el Centro Cultural Universitario, extendiéndose a otros importantes recintos culturales de la capital mexicana.
La decimoquinta edición ofrecerá al público una serie de retrospectivas y homenajes imperdibles. Destaca la Retrospectiva Hou Hsiao-Hsien, que presentará grandes obras del aclamado cineasta taiwanés, incluyendo joyas como La asesina (2015) y Tres tiempos (2005). Asimismo, FICUNAM rendirá un emotivo Homenaje a Godard, Miéville y Aragno, celebrando la fructífera colaboración entre Jean-Luc Godard, Anne-Marie Miéville y Fabrice Aragno con la proyección de sus trabajos más emblemáticos.
El festival también pondrá el foco en el talento latinoamericano con un espacio dedicado a la cineasta brasileña Paula Gaitán. El Foco Paula Gaitán incluirá proyecciones de su obra y una conversación en la que la directora compartirá su particular enfoque en el cine documental y experimental.
El programa académico del festival, Ágora FICUNAM, ofrecerá valiosas conferencias y clases magistrales a cargo de figuras destacadas del cine como Fabrice Aragno, Paula Gaitán y Víctor Guimarães, brindando un espacio para el diálogo y el aprendizaje.
En un evento especial dentro del marco de FICUNAM, la Filmoteca de la UNAM entregará la prestigiosa Medalla Filmoteca UNAM al director, productor y director de fotografía suizo, Fabrice Aragno, en reconocimiento a su destacada trayectoria y contribuciones al séptimo arte.
Comprometida con la formación de nuevas generaciones de críticos cinematográficos, la Filmoteca de la UNAM presentará Fósforo, su nueva revista digital de crítica cinematográfica, un esfuerzo editorial que busca nutrir el interés y la reflexión en torno al cine.
FICUNAM reafirma su compromiso con la promoción del cine de vanguardia y el pensamiento cinematográfico gracias al invaluable apoyo del Programa Síntesis de Cultura UNAM, el MUAC y su Patronato, Casa del Lago, la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria, la Dirección General de Atención a la Comunidad, las Cátedras Ingmar Bergman, UNESCO de Diplomacia y Patrimonio de la Ciencia, el Pabellón de la Biodiversidad, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas; IBERMEDIA, el Ministerio de Cultura de Taiwán a través de la Academia de Taiwán en Los Ángeles, la Embajada de Suiza en México, Swiss Films, la Embajada de Francia en México-IFAL, el Foro Cultural de Austria en México; la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura Federal, el IMCINE, Estudios Churubusco, Simplemente, Centro y la Universidad Iberoamericana.
Un agradecimiento especial se extiende a MUBI México, LCI, Estudios Churubusco, TV UNAM y Filmoteca UNAM por su apoyo directo a la creación cinematográfica a través de los premios de esta edición, así como a todos los medios aliados por su compromiso en la difusión de la labor del festival.
La decimoquinta edición de FICUNAM promete ser un encuentro cinematográfico inolvidable, reafirmando su posición como un festival esencial para quienes buscan experiencias cinematográficas que desafían las convenciones y expanden los horizontes del lenguaje audiovisual.