CDMX.- Un comentario del cantante Aleks Syntek en una publicación de Instagram del guitarrista de Molotov, Tito Fuentes, desató una ola de críticas en redes sociales tras una foto en la que el músico muestra el rostro resultado de su proceso de recuperación después de 12 cirugías.
La imagen, publicada por Fuentes, forma parte del testimonio público del artista sobre su rehabilitación física y emocional luego de años de adicciones y descuido. En una entrevista con Playboy México, Tito relató que el deterioro de su salud fue consecuencia de “30 años haciendo lo que se le daba la gana”: abuso de sustancias, alcoholismo y conductas autodestructivas que lo llevaron incluso a un coma inducido, después del cual decidió retomar su vida y someterse a intensos tratamientos médicos.
Acompañando la foto, Tito escribió:
“En realidad estas heridas vienen de algo que no pude controlar… lo emocional, lo psicológico… ¿cómo te sientes?, ¿cómo estás?”
y agradeció las muestras de apoyo de colegas y seguidores.
El comentario y la reacción
La polémica se encendió cuando Aleks Syntek respondió en el post con un mensaje que muchos usuarios consideraron fuera de lugar y de mal gusto:
“No sé hermano, pero cuando te toque partir y te cremen nos meteremos tus cenizas y todo mucho hasta el moño en honor al súper Tito”.
La publicación del músico de Molotov recibió de inmediato respuestas que reprobaron la intervención de Syntek. Entre los comentarios se leyeron críticas directas como: “Ridículo y fuera de lugar”, y otras reacciones que calificaron el comentario de insensible y desencajado ante el proceso de recuperación que Fuentes está compartiendo.
Syntek, por su parte, negó que sus palabras hayan sido malintencionadas y se mostró molesto porque —según dijo— la prensa habría “sacado de contexto” su intervención, lo que, a su juicio, habría alimentado el “hate” en su contra. No obstante, muchos usuarios señalaron que el comentario fue publicado con plena conciencia del contexto: una foto íntima sobre salud y recuperación.
Contexto y repercusiones
El episodio reaviva el debate sobre los límites de la interacción pública entre artistas en redes sociales: mientras hay quienes celebran la franqueza de Tito Fuentes al compartir su proceso de recuperación, otros piden mayor sensibilidad y responsabilidad a la hora de comentar experiencias de salud y trauma ajeno.
Tito, que hizo pública su recuperación y su recorrido terapéutico como un acto de honestidad hacia sus seguidores, recibió también numerosos mensajes de apoyo y empatía de colegas y fans, aunque la sombra de la polémica con Syntek marcó la conversación en los días posteriores a la publicación.
¿Qué sigue?
Hasta el cierre de esta nota, ni Syntek ni Tito habían emitido un comunicado público conjunto para aclarar el malentendido. La discusión continúa en los comentarios de la publicación y en otras redes, donde usuarios y figuras del medio discuten sobre sensibilidad, libertad de expresión y responsabilidad pública en tiempos de exhibición constante.