InicioPaísDonald Trump Ordena Eliminación de Cárteles y Organizaciones Criminales Trasnacionales

Donald Trump Ordena Eliminación de Cárteles y Organizaciones Criminales Trasnacionales

El Presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, emitió un memorándum el pasado 5 de febrero, instruyendo al gobierno federal para intensificar la lucha contra cárteles y organizaciones criminales trasnacionales, incluyendo al Cártel de Sinaloa (CDS), el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Tren de Aragua, entre otros.

El documento, difundido por la Oficina del Fiscal General, establece que el presidente Trump ordenó revisar y mejorar las estrategias de seguridad nacional y antinarcóticos para erradicar completamente a estas organizaciones delictivas. “El 20 de enero de 2025, el presidente Trump ordenó al gobierno federal que revisara las estrategias de seguridad nacional y antinarcóticos existentes para lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales (TCO)”, señala el documento traducido al español.

Cambios Fundamentales en la Estrategia de Seguridad

El memorándum destaca que las actuales políticas de seguridad necesitan “cambios fundamentales de mentalidad y enfoque”. La administración de Trump considera que es insuficiente limitarse a frenar la distribución de sustancias letales como el fentanilo. “Debemos aprovechar los recursos del Departamento de Justicia y empoderar a los fiscales federales de todo el país para trabajar urgentemente con el Departamento de Seguridad Nacional y otras partes del gobierno, con el objetivo de eliminar estas amenazas a la soberanía estadounidense”, enfatiza el texto.

Impacto en las Relaciones Bilaterales con México

El memorándum podría tener implicaciones directas para México. Cabe recordar que el pasado 3 de febrero, la Presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo sostuvió una llamada telefónica con Donald Trump, durante la cual llegaron a cuatro acuerdos clave:

  1. Reforzamiento de la frontera norte: México desplegará 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata para combatir el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo.
  2. Control del tráfico de armas: Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.
  3. Cooperación en seguridad y comercio: Equipos de ambos países iniciarán trabajos conjuntos.
  4. Suspensión de aranceles: Estados Unidos aplazará por un mes los aranceles del 25% anunciados previamente contra productos mexicanos.

Reacciones y Posibles Consecuencias

La decisión del presidente Trump de considerar a los cárteles como “terroristas” en su primer día del segundo mandato ha generado preocupación entre analistas. Existe la posibilidad de que esta postura implique un aumento en la agresividad de las acciones contra dichas organizaciones e incluso operaciones norteamericanas en suelo mexicano.

Ante esta situación, la Presidenta Sheinbaum ha reiterado la importancia de que Estados Unidos respete la soberanía nacional y la política de no intervencionismo de México.

La evolución de esta nueva estrategia podría redefinir la relación bilateral en términos de seguridad y cooperación internacional.

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte

Tendencias

Articulos relacionados

Cresta Help Chat
Send via WhatsApp