La actriz Florinda Meza se encuentra en el centro de una intensa controversia pública, luego de que resurgieran unas declaraciones que hizo en 2004 sobre la familia de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”. La polémica se reactivó tras el reciente estreno de la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo, disponible en la plataforma Max.
Declaraciones que encendieron el debate
El origen del conflicto se remonta a una entrevista de 2004 para el programa chileno Pasiones, donde Meza se refirió a la primera esposa de Chespirito, Graciela Fernández, y a sus seis hijos como “defectos”. En sus palabras: “Él tenía siete grandes defectos: seis hijos y una esposa. Si fueran míos, serían maravillosos, pero no siendo míos, eran un problema y un defecto”. Durante esa misma entrevista, el propio Gómez Bolaños reaccionó incómodo y defendió a sus hijos, calificándolos como “maravillosos”.
Estas declaraciones, aunque hechas hace más de veinte años, han cobrado nueva relevancia en redes sociales a raíz del éxito de la serie biográfica, provocando una ola de críticas hacia la actriz y lo que algunos han catalogado como un intento de “cancelación”.
Aquí podemos ver qué en la vecindad de el Chavo, TODOS compartieron la misma “MEZA”😉 pic.twitter.com/qv62oaYubK
— La Abuela García®™ (@rthur013) June 27, 2025
La defensa de Meza
Frente a la controversia, Florinda Meza aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto. Explicó que hacía referencia a los obstáculos que representaban, en aquel entonces, el matrimonio y la familia de Chespirito para establecer una relación con él. “Fue un modo de hablar”, afirmó, destacando que Roberto amaba profundamente a sus hijos y nunca habría estado con alguien que no los respetara.
Como medida ante los ataques, Meza decidió limitar los comentarios en sus redes sociales, particularmente en Instagram.
El nuevo capítulo de la serie biográfica de Chespirito ya está disponible:
Y comienza a notarse la tensión entre Florinda Meza y Graciela Fernández, la ex-esposa de Roberto pic.twitter.com/ofPdVUoZ1W
— Cartoons On The Moon (@CartoonsOTMoon) June 26, 2025
Reacciones en medios y redes
En el programa mexicano Hoy, las conductoras Galilea Montijo y Andrea Legarreta se pronunciaron al respecto. Montijo calificó de “intocables” a los hijos, y enfatizó que los hijastros tienen un carácter “sagradísimo”, postura compartida por Legarreta.
En redes sociales, la situación ha dado pie a comentarios más amplios sobre la figura de Meza y su rol en la historia televisiva mexicana. Incluso se ha retomado una teoría popular en TikTok conocida como el “Síndrome de Doña Florinda”, que describe a personas que, pese a tener orígenes humildes, desprecian a quienes comparten su misma situación socioeconómica.
Florinda Meza según los hijos de Chespirito en su serie… pic.twitter.com/ww6Kc0G7ot
— La Abuela García®™ (@rthur013) June 22, 2025
Críticas a la bioserie y lanzamiento de documental
Meza también ha manifestado públicamente su desacuerdo con Chespirito: Sin querer queriendo, proyecto dirigido por Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante y su primera esposa. Según la actriz, no fue consultada para el desarrollo de la historia ni autorizó el uso de su imagen. Asegura que rechazó una oferta de 500 mil dólares que le hizo Gómez Fernández por estos derechos.
En la serie, el personaje basado en Meza, bajo el nombre de Margarita Ruiz, es retratado como el detonante del divorcio de Chespirito. En respuesta, la actriz ha anunciado su propio proyecto: Atrévete a vivir, Florinda Meza, un documental que busca narrar su versión de los hechos, así como aspectos inéditos de su vida personal y profesional.
El proyecto está dirigido por Javi Domz, quien ha defendido a Meza señalando que fue víctima de numerosas injusticias dentro del llamado “universo Chespirito”. Domz anticipa que el documental revelará episodios difíciles de la infancia de la actriz, incluyendo situaciones de violencia y humillación dentro de su entorno familiar.
¿Adiós al amor? Katy Perry y Orlando Bloom cancelan su boda tras nueve años – ¡Qué Chingados!
Una figura central en el legado de Chespirito
La relación de Meza con Roberto Gómez Bolaños comenzó cuando él aún estaba casado, lo que generó duras críticas en su momento. Ella misma ha recordado haber sido señalada como “la robamaridos”, e incluso haber enfrentado tensiones dentro del elenco por relaciones previas con Carlos Villagrán (“Quico”) y Enrique Segoviano, director de El Chavo del 8.
Más allá de su papel como “Doña Florinda”, Meza ha tenido una carrera destacada como actriz, guionista y productora desde 1969, y ha participado en la creación de personajes memorables como “La Chimoltrufia” y “La Popis”. Muchos de los libretos que escribió siguen siendo de su autoría y gozan de reconocimiento internacional. Tras la muerte de Chespirito en 2014, asumió el compromiso de resguardar su legado, como fue establecido en el testamento del comediante.
Aquí se vió que Chespirito estaba bien enamorado Florinda Meza pic.twitter.com/2spuUJuR6o
— Nowankers (@Headbangercillo) June 29, 2025