Inicio Deportes Esta es la razón por la que los logros de Messi, Federer...

Esta es la razón por la que los logros de Messi, Federer y Kipchoge no son estrictamente humanos

Lionel Messi.
Shutterstock / Cosmin Iftode

Jordi Diaz Marcos, Universitat de Barcelona

Hace unos días un cóctel de sentimientos nos invadió a los aficionados a los deportes: tristeza, agrado y admiración.

La tristeza por la despedida del tenista más elegante (probablemente) que ha pisado una pista, ganador de 20 “grandes” y protagonista de alguno de los mejores partidos de tenis de la historia, Roger Federer.

Después vino el agrado, con el nuevo récord de Leo Messi, uno más, que le permitió alcanzar las cien victorias con su selección.

Y la admmiración surgió con el fantástico récord de Eliud Kipchoge, el mejor maratoniano de la historia, que por momentos nos hizo soñar en Berlín con ser el primer ser humano en bajar de las 2 horas en maratón.

Tesón, calidad, disciplina y longevidad son algunas de las cualidades que unen a estos míticos deportistas. Sumadas todas, les da un toque sobrehumano. Pero existe otro factor que impulsa sus logros. Sus superpoderes están perfectamente ensamblados en el interior de sus zapatillas o el tejido de la raqueta. Es un ingrediente tecnológico invisible al ojo humano, escala nano.

OnlyFans: Angélica, la modelo que mantiene fiel a la afición del Cruz Azul (Fotos)

Bajo el influjo de la nanotecnología

Desde raquetas a bañadores, pasando por prendas de ropa para futbolistas o calzado técnico, bicicletas, pelotas y palos de golf, esquís o cañas de pescar… Todo equipamiento deportivo de élite está hoy bajo el influjo de la tecnología en la nanoescala.

Messi a escala nanométrica. El Laboratorio de Micro y Nanoelectrónica del Bicentenario del INTI (CMNB) logró la imagen a escala nanométrica más pequeña del rostro de Messi, diez veces menor al grosor de un cabello. Mide 10 por 10 micrómetros con un espesor de 50 nanómetros.
CC BY

La nanotecnología permite récords deportivos que se habían considerado imbatibles para un humano.

Roger Federer en 2019.
Shutterstock / Steven Hodel

Federer usaba una raqueta Wilson con nanopartículas de sílice. Estas raquetas poseen más fuerza, resistencia y elasticidad que las que no utilizan nanotecnología, pero no es solo “un poco más”: consiguen un 50 % más de potencia de golpe.

El campeón serbio Novak Djokovic utiliza una raqueta HEAD fabricada con grafeno. El grafeno es un nanomaterial compuesto únicamente de carbono con unas propiedades tan deslumbrantes que algunos lo conocen como “el material de Dios”.

En el fútbol, hasta el balón tiene secretos

Todo en Lionel Messi, como en cualquier futbolista de élite, está estudiado al nanomilímetro. Utilizan espinilleras poliméricas nanoestruturadas, más ligeras y con mayor resistencia contra una patada en la espinilla. Los materiales de nanoarcilla también se utilizan en los revestimientos de los balones de fútbol como materiales de barrera que retienen la presión en el balón durante más tiempo.

Messi ha chutado balones nanotecnológicos con los que ha obtenido ventajas para alguno de sus cerca de 800 goles marcados durante su carrera.

Lionel Messi.
Shutterstock / Christian Bertrand

Las zapatillas “muelle” de Kipchoghe

Eliud Kipchoge (tercero desde la izquierda) durante el Maratón de Berlín 2022.
Wikimedia Commons / Unmarcheprovencal, CC BY-SA

El keniata Eliud Kipchoge ha usado en algunos de sus retos las zapatillas Nike Alphafly y Nike Vaporfly Next, el calzado en el límite del dopaje tecnológico.

Nike es pionera en el uso de nanotecnología en calzado técnico, como es el caso de las Mercurial Superfly 360, que se ajustan tanto al tobillo de los futbolistas que se convierten en una auténtica segunda piel. Las deportivas en la élite del maratón utilizan espumas y placas de fibra de carbono que literalmente “catapultan” al atleta y cuyo uso está cuestionado, en el límite del dopaje tecnológico.

Las disciplinas de estos tres icónicos deportistas no son las únicas que se han beneficiado de las bondades de la nanotecnología.

Por ejemplo, otro multicampeón, Michael Phelps, batió uno de sus múltiples récords, el de 100 metros mariposa en el Mundial de Roma. Fue uno de los 42 récords que se batió en ese mundial, que se unían a los cerca de 200 que se batieron entre el 2008 y el 2010 en el tartán gracias a los bañadores de cuerpo entero de poliuretano y neopreno con un diseño nanotecnológico que permitía repeler el agua y aumentar la flotación del nadador.

En 2010, la Federación Internacional de Natación (FINA) tomó cartas en el asunto y prohibió usar estos bañadores de cuerpo entero.

Nanotecnología en la Fórmula 1

La Fórmula 1 está bajo lupa, por el uso de fibras de carbono fabricadas a partir del precursor de poliacrilonitrilo (PAN) prohibidas expresamente por la FIA.

Lewis Hamilton ha usado en el sistema McLarens KERS baterías de iones de litio de nanofosfato. Su excelente combinación de peso y capacidad de carga/descarga o nanopartículas como CuO, ZnO y ZrO₂ en los lubricantes reducen la fricción y el desgaste. En la Fórmula 1 también se emplean sistemas de frenado mejorados con nanofibras de carbono o pinturas y recubrimientos nanoestructurados para la reducción de la resistencia aerodinámica y la gestión térmica.

Bicicletas por debajo de los 1 000 gramos

Una de las disciplinas que más se ha servido del avance nanotecnológico ha sido el ciclismo. Así, por ejemplo, el ganador del Tour Cadel Evans usaba bicicletas BMC SLC01 Pro Machine fabricadas por la empresa suiza bicycle manufacturing Co. (BMC).

El cuadro principal de estas bicicletas estaba fabricado con nanotubos de carbono (CNT), uno de los nanomateriales más usados debido a la mejora de propiedades mecánicas que aporta. Los CNT tienen cien veces más fuerza que el acero y son cinco veces más ligeros, lo que permite minimizar el peso de la bicicleta, dejándolo por debajo de los 1 000 g.

Nanotubo de carbono. (IBM)
CC BY

En el interior del golf

El último campeón del que hablaremos es Tiger Woods. En el golf de élite está extendido el uso de nanometales que recubren la estructura cristalina del interior del palo. En este caso, consiguen mayor precisión en el golpe y dureza, rigidez y menos peso. Las pelotas de la empresa NanoDynamics gracias a la nanotecnología reducen drásticamente sus giros y movimientos, permitiendo que se puedan dirigir mejor.

La industria del deporte no escapa a la revolución nanotecnológica y los futuros héroes deportivos que sucederán a los Messi, Federer o Kipchoge del presente serán aún más superhumanos. Los récords han dejado de ser imbatibles.The Conversation

Jordi Diaz Marcos, Profesor departamento materiales y microscopista , Universitat de Barcelona

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
- ¿Que Chingaos? -

Tendencias

¡Indignante crueldad! Lanzan a perro dentro de un cazo con aceite hirviendo

Estado de México.-El pasado 28 de mayo, cámaras de seguridad captaron un acto de crueldad animal en el municipio de Tecámac, en el Estado...

Paciente graba a doctor teniendo intimidad con enfermera dentro de hospital

Un incidente escandaloso ha dejado conmoción en un hospital de Perú, luego de que un paciente lograra captar en video a un doctor y una enfermera teniendo relaciones sexuales en el interior de la institución.

Sorprende a tu mamá este Día de las Madres con un saludo personalizado de Chayanne

Este Día de las Madres, Chayanne ha sorprendido a sus fans con una emocionante sorpresa. A través de Snapchat, el icónico cantante de los...

El baile escandaloso de una madre en la fiesta de cumpleaños de su hija deja a todos sin palabras

Viral.- Un video que circula en las redes sociales ha generado controversia, ya que muestra a una madre perreando en la fiesta de cumpleaños...

Articulos relacionados

(VIDEO) PESO PLUMA y Bizzarap extrenan nuevo sencillo, una canción de amor tumbado

Ciudad de México- El reconocido artista Peso Pluma ha vuelto a cautivar al público con el lanzamiento de su más reciente colaboración, la BZRP...

¡El impactante fail de Eduin Caz! Se lanza sobre el público en concierto y nadie lo atrapa

Chicago - Durante un concierto en Chicago, Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, protagonizó un incómodo momento al decidir aventarse sobre el público, pero...

¡Impactante reacción ciudadana! Zapean a sujeto que arrojo a perro en cazo con aceite hirviendo 

Ciudad de México - Sergio "N", el individuo responsable de arrojar a un perrito a un cazo con aceite hirviendo, fue confrontado a la...

Indignante crueldad: Detenido el monstruo que lanzó a un perro a un cazo con aceite hirviendo

Tecámac, México - La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha informado sobre la detención de Sergio N, el individuo que...

¡Indignante crueldad! Lanzan a perro dentro de un cazo con aceite hirviendo

Estado de México.-El pasado 28 de mayo, cámaras de seguridad captaron un acto de crueldad animal en el municipio de Tecámac, en el Estado...