InicioAlrededor del mundoPalestina es reconocida por 11 países como estado: Un derecho, no una...

Palestina es reconocida por 11 países como estado: Un derecho, no una recompensa

- Advertisement -

El mapa diplomático mundial comienza a transformarse. En una Conferencia Internacional celebrada en la sede de la ONU en Nueva York, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el reconocimiento oficial del Estado de Palestina, seguido por Bélgica, Luxemburgo, Andorra, San Marino y Malta. Ayer lo habían hecho Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal. En total, ya 148 de los 193 países miembros de Naciones Unidas reconocen a Palestina como Estado.

Este cambio marca un antes y un después: por primera vez, tres economías del G7 —Reino Unido, Francia y Canadá— se suman al bloque de naciones que respaldan la llamada solución de los dos Estados.

“Un derecho, no una recompensa”

En su intervención, Macron fue tajante:

“Debemos hacer todo lo posible para preservar la posibilidad de una solución de dos Estados. Ha llegado el momento. Francia reconoce hoy al Estado de Palestina”.

macron onu palestina

El Secretario General de la ONU, António Guterres, celebró la medida y reiteró su llamado a un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de rehenes y el acceso humanitario sin restricciones:

“La creación de un Estado para los palestinos es un derecho, no una recompensa”.

La voz de Palestina y España

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, intervino por videoconferencia —luego de que Estados Unidos le negara una visa— para exigir el fin de la ocupación y dirigirse al pueblo israelí:

“Nuestro futuro y el de ustedes reside en la paz. Ya basta de dolor. Que cese el derramamiento de sangre. Es derecho de nuestras generaciones vivir en libertad y seguridad”.

Abbas aseguró que Hamás no tendrá un papel en un futuro gobierno palestino y condenó tanto las acciones de esa organización el 7 de octubre de 2023 como los crímenes cometidos por Israel.

Por su parte, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, fue contundente desde el podio de la Asamblea:

“El pueblo palestino está siendo aniquilado. En nombre de la razón, del derecho internacional y de la dignidad humana, tenemos que parar esta matanza”.

Estados Unidos, cada vez más aislado

Mientras Francia y Reino Unido se suman al reconocimiento, Estados Unidos permanece como el único miembro permanente del Consejo de Seguridad que se niega a reconocer a Palestina. China y Rusia lo hicieron hace tiempo. Washington vetó recientemente la posibilidad de que Palestina se convirtiera en miembro pleno de la ONU, limitándola al estatuto de observador.

Una conferencia bajo el eco de la guerra

La Conferencia Internacional coincidió con la devastadora situación en Gaza: casi dos años después de los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023 —que dejaron más de 1,200 israelíes muertos y 250 rehenes—, la ofensiva militar israelí ha causado más de 65,000 muertes palestinas, en su mayoría mujeres y niños, además de la destrucción masiva de la Franja.

dos estados 1
La conferencia reunió a Jefes de Estado y de Gobierno con el objetivo de revivir la solución de dos Estados: uno israelí y otro palestino, coexistiendo dentro de fronteras seguras y reconocidas.

La semana pasada, una comisión de la ONU calificó oficialmente las acciones de Israel como genocidio, acusación rechazada por Tel Aviv.

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte

Tendencias

Cresta Help Chat
Send via WhatsApp