Oaxaca se vio sumida en el caos este lunes, cuando profesores de la Sección 22 de la CNTE, pertenecientes al nivel de educación indígena, tomaron las calles en una serie de bloqueos y movilizaciones. La razón: una larga lista de demandas centradas en mejorar la calidad de la educación en las comunidades originarias y las condiciones laborales del magisterio.
Demandas Clave:
Fortalecimiento de la Educación Indígena:
Los maestros exigen el reconocimiento y fortalecimiento de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca (DGEPOO), buscando una mayor autonomía y recursos para este nivel educativo.
Un punto central es la destitución de Eustolia Mateos Luna, titular de la Dirección de Educación Indígena del IEEPO, a quien acusan de negligencia y falta de compromiso con las necesidades de la educación indígena.
Mejoras Laborales Urgentes:
- La recategorización de claves de promotores de educación a docentes es una demanda primordial, buscando el reconocimiento y la estabilidad laboral de estos profesionales.
- Se exige la contratación de más personal docente para cubrir las necesidades de las escuelas en las comunidades indígenas, donde la falta de maestros es un problema persistente.
- También se demanda la transferencia de claves a supervisores, jefes de zonas y representantes sindicales, así como el reconocimiento de ascensos a directivos obtenidos por vía democrática.
Infraestructura y Recursos Adecuados:
- Los maestros demandan el equipamiento de infraestructura educativa en las escuelas y en las 24 jefaturas de supervisión, buscando espacios dignos para la enseñanza y el aprendizaje.
- El establecimiento de subsedes de la Escuela Normal Intercultural Bilingüe (ENBIO) en las regiones es otra demanda clave, buscando formar a más maestros bilingües y combatir el rezago educativo.
- También exigen la entrega de equipamiento tecnológico, uniformes y útiles escolares.
Lucha Contra la Corrupción:
- Los maestros denuncian la corrupción en la asignación de claves escolares, señalando a funcionarios del IEEPO y exdirigentes sindicales.
- Buscan que se investigue y se sancione a los responsables de estas practicas.
Impacto y Próximos Pasos:
Las movilizaciones han causado un gran impacto en la ciudad, con bloqueos que han generado caos vial. La Sección 22 ha anunciado que las protestas continuarán hasta que se obtengan respuestas satisfactorias a sus demandas.