Inicio Arte y literatura Recuerdan a Francesca Gargallo, entrañable escritora en la UAM

Recuerdan a Francesca Gargallo, entrañable escritora en la UAM

Como una entrañable escritora, activista y feminista fue recordada Francesca Gargallo Celentani, periodista y traductora ítalo-mexicana fallecida en marzo pasado, por poetas, ensayistas, críticos, académicos, familiares, amigas y amigos que se dieron cita hoy en el Centro Cultural Casa del Tiempo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el homenaje Un día con Fran, la doctora María Guadalupe Huacuz Elías, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios; la maestra Cynthia Martínez Benavides, responsable del Centro de Difusión Cultural Casa del Tiempo, y la doctora Sandra Amelia Martí, académica de la Unidad Xochimilco, mencionaron que –mediante un programa de actividades integrado por tres mesas de discusión, una presentación musical y un performance– se hace un reconocimiento desde el corazón más que la academia a una figura que cruzó la vida universitaria de la UAM de diversas formas.

“Necesitábamos una voz y una mirada clara como la de Francesca y ella estaba dispuesta, así acompañó los diálogos de lenguaje y violencia en los coloquios de Arte Popular y feminismo, organizados por Eli Bartra, con quien construyó la maravillosa colección del Fondo Editorial Desde Abajo y, antes de la pandemia, la organización de un Coloquio Internacional sobre activismo textil, además de que en el corazón de esta casa está la manta que alumnas de la UAM le dedicaron en la pasada marcha 8M”, detalló la maestra Martínez Benavides.

El investigador Rosario Galo Moya habló de su amistad y relación de trabajo con Gargallo Celentani, con quien escribió la publicación Siete pintores de una generación sin nombre, acreedora del premio Luis Cardoza y Aragón de crítica de arte en 2010.

Durante la mesa Ficcionar la realidad, moderada por la doctora Huacuz Elías, la doctora en Estudios Latinoamericanos Sandra Ivette González Ruiz destacó que fue una de las pensadoras que abordó la importancia que tiene para las mujeres escribir en primera persona, en una yo encarnada, corporeizada, historizada y situada.

“Reconocía la relevancia de vernos a nosotras mismas como autoras desde un yo que no busca regocijarse en el ego, sino que recupera esa voz que durante mucho tiempo estuvo prohibida a las mujeres”.

El maestro Eduardo Mosches dio voz a Gargallo Celentani, al dar lectura a algunos de sus poemas, ya que como escritora literaria publicó libros en este género, así como en novela, ciencia ficción y cuento.

También hizo un análisis de sus personajes, la manera en que dejaba que sus textos hablaran por sí mismos y su participación como investigadora del feminismo que quedó registrada en las obras publicadas en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en donde fue fundadora de las licenciaturas de Filosofía e Historia de las Ideas y Literatura y Creación Literaria en 2002, además de impulsar la creación del Seminario de Feminismo Nuestroamericano como asignatura de la Maestría en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.

El poeta y ensayista Román Cortázar señaló que Gargallo Celentani fue ante todo escritora, teórica y practicante del feminismo que se mostró siempre preocupada por lo que ocurría en su realidad y tenía intereses variopintos entre los que se encuentran la estética, las artes visuales y la crítica literaria.

“La defino como una mujer renacentista; le interesaba todo y hablaba de todo porque lo había estudiado, siempre me asombró su capacidad de trabajo y de lectura, así como la forma en que veía la realidad como narradora y con un trasfondo desde la práctica feminista”.

El poeta Jorge Bustamante García subrayó que la rebeldía y la permanente alegría de Francesca era su manera de estar en el mundo y toda su obra es una fecunda conversación que es la clave de todo.

“Ella vivió intensamente; leerse a sí misma, leer a los demás y escribir sin tregua con una curiosidad palpitante dio como resultado más de 20 libros publicados y entre 10 y 11 novelas que escribió a la par de sus trabajos académicos”.

El homenaje Un día con Fran fue organizado por la Casa del Tiempo y la Coordinación General de Difusión de la UAM.

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
- ¿Que Chingaos? -

Tendencias

Yahritza y su Esencia Emiten Disculpas por Comentarios Negativos sobre México

La banda musical Yahritza y su Esencia se encuentra en el ojo de la tormenta luego de comentarios que generaron controversia sobre México y...

¡El verdadero espíritu deportivo! Atleta cubana devuelve medalla a mexicana por considerarla injusta en gesto épico

En un emocionante momento de juego limpio, el mundo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 fue testigo de un acto de nobleza...

Taviche, Oaxaca ¿exploración minera a escondidas o Semarnat federal es cómplice de Fortuna Silver Mines?

En octubre de 2022 la oficina de representación de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales declara que al recibir un oficio firmado...

(Video)El legado de lucha en Oaxaca: La Guelaguetza bajo la sombra de la represión

16 de julio: Guerraguetza en Oaxaca Tras la brutal represión cometida contra la población de Oaxaca durante el año 2006, los gobiernos estatal encabezado por...

Articulos relacionados

43 FILO: Más de 400 actividades en la Feria Internacional del Libro de Oaxaca

Oaxaca.- La 43 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) se celebrará del 14 al 22 de octubre en el Centro Cultural y de...

Cachorrao, el Jugador de Roblox Amenazado por un Hincha de River: La Historia Detrás del Secuestro Virtual

Ciudad de México - En las últimas semanas, el popular juego multijugador en línea, Roblox, ha acaparado la atención de las redes sociales gracias...

Increíble suceso en Puebla: Hombre se lleva rata que tomaba el sol en el zócalo

Puebla - Una escena fuera de lo común dejó perplejos a los visitantes del zócalo de la ciudad de Puebla, cuando una rata fue...

Joven motociclista pierde la vida en accidente y su perrita no se separa de ella

Ciudad de México - Un trágico incidente ocurrido en Tecún Umán, zona 7 de Xela, Guatemala, ha conmovido profundamente a la comunidad, luego de...

Oso sorprende a familia que comía en el parque Chipinque en Nuevo León

Ciudad de México.- Un oso sorprendió a una familia que comía en el Parque Chipinque, en San Pedro Garza García, Nuevo León. El animal...
Cresta Help Chat
Send via WhatsApp