CDMX.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a colocarse en el centro de la polémica, esta vez en el ámbito deportivo, al advertir que podría retirar sedes para el Mundial de Futbol 2026.
El mandatario, uno de los anfitriones del torneo, señaló que ciudades como Seattle y San Francisco podrían quedar fuera por “motivos de seguridad”, al tiempo que calificó a ambas como “extremistas de izquierda”, lo que generó un inmediato debate entre aficionados y analistas deportivos.
Trump amenazó a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026 #Cooperativa90 https://t.co/TMse0yvhdb pic.twitter.com/lAMVj44WjD
— Cooperativa (@Cooperativa) September 27, 2025
Reacción de la FIFA
Durante el evento Leaders Week London, Víctor Montagliani, vicepresidente de la FIFA, fue cuestionado sobre las declaraciones de Trump. Al respecto, subrayó que la decisión sobre las sedes corresponde únicamente al organismo rector del futbol mundial.
“Es un torneo de la FIFA, bajo su jurisdicción; la FIFA toma esas decisiones”, afirmó Montagliani, remarcando que ningún gobierno o poder político está por encima de la institución.
“Nosotros decidimos”: FIFA frena propuesta de Trump para cambiar sedes en el Mundial 2026 https://t.co/c1K6ZFFNsW
— Julio C. Roa (@JulioSeRoa) October 2, 2025
Hasta el momento, la FIFA no ha emitido un comunicado oficial que detalle si habrá cambios en los criterios de selección de las sedes ante las condiciones impuestas por Trump.
Un Mundial bajo incertidumbre
Estados Unidos, junto a México y Canadá, será anfitrión del Mundial 2026, que contará con 11 ciudades estadounidenses como sedes. Las recientes declaraciones del presidente podrían alterar la planeación ya establecida, encendiendo la incertidumbre entre fanáticos y organizadores.
La controversia no solo abrió un nuevo frente entre Trump y la FIFA, sino que también plantea dudas sobre la estabilidad y neutralidad política en la organización del que será el torneo de futbol más grande en la historia.