Inicio Capital SEDEMA QUE PUENTE SUR-ORIENTE Y HUMEDAL PERMITIRÁ MITIGAR EFECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO

SEDEMA QUE PUENTE SUR-ORIENTE Y HUMEDAL PERMITIRÁ MITIGAR EFECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO

Ciudad de México.- La construcción del puente vehicular Sur-Oriente y la restauración y mejora del humedal en Periférico y Cuemanco además de permitir una movilidad eficiente brindará servicios ambientales como la regulación del clima, filtrará y eliminará los contaminantes en el agua y contribuirá al control de tormentas, huracanes y sequías para mitigar los efectos negativos del cambio climático.

Así lo aseguraron la directora General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, Andrée Lilian Guigue Pérez; el subsecretario de Transporte de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Luis Ruiz Hernández; el director General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), Rafael Obregón Viloria; y los diseñadores del humedal, el doctor en Ciencias Biológicas Alberto Federico Alva Martínez y el arquitecto Laurent Herbiet.

Durante un recorrido por el puente y el humedal de Periférico Sur-Oriente, Guigue Pérez señaló que, como medida de compensación por la construcción de este puente, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, se dio a la tarea de restaurar y mejorar lo que en los años 90 existió como vaso regulador.

Recordó que en esta hectárea y media fue construido, a principios de los 90, un vaso regulador que permitiera el desfogue de las aguas que podían inundar el Periférico, pero con los años fue perdiendo su capacidad de regulación de estas inundaciones así como la conexión que tenía con el Canal de Chalco.

Desde el camellón donde se ubica el humedal donde sólo había matorrales y encharcamientos en época de lluvias, Alberto Federico Alva Martínez destacó que en tan sólo cuatro meses ya se perciben numerosos beneficios ambientales en la zona.

“La visión biológica ya está funcionando, estamos sorprendidos de lo que está pasando aquí, esto tiene apenas cuatro meses ya tenemos una conectividad, ya tenemos especies, animales, lo más importante fue enfocarnos primero en mantener la calidad del agua y lo logramos con la pequeña capa verde que ven aquí, lentejilla chichicaste y eso nos va a apoyar a mejorar la calidad del agua, también los organismos que tenemos dentro que van a poder mantener la especie que estaba aquí antes como la rana, estamos generando esa conectividad biológica”, dijo.

Cabe hacer mención que un humedal es un sitio que ofrece control de inundaciones, captura parte de las emisiones que generan las personas y que está provocando problemas de contaminación en el planeta, además de que es un ecosistema en el que se dan muchas formas de vida y que permite la reproducción y convivencia de muchas especies.

En ese sentido, Laurent Herbiet detalló que el sitio donde se ubica el humedal era un lugar sin una verdadera comunicación con el sistema de humedales, con muchos problemas de azolvamiento, de residuos de la construcción, de residuos urbanos y no necesariamente con las condiciones que propician la mejor vida para un ecosistema de esta naturaleza.

“La intención de esta nueva topografía es generar cosas profundas en la zonas central como refugio de especies migratorias, aves acuáticas residentes y con el paso del tiempo el tule que ven al fondo se va apropiar solamente de las zonas donde se puede arraigar, en la zona más profunda irá permeando con el paso del tiempo pero tenemos un refugio para estas aves además de tener un volumen de regulación de agua importante que se conectará hacia canal de Chalco y se podrá regular aquí antes de descargarse”, explicó.

Obregón Viloria sostuvo que la rehabilitación del humedal permite mantener una continuidad en la lógica del sistema de humedales que aspiran a poder conectar todo lo que son las diferentes zonas, en este caso del Área Natural Protegida de Xochimilco ya que la conectividad se genera por debajo de los dos laterales de periférico hacia el Parque Ecológico de Xochimilco, al norte hacia el mercado de plantas y del otro lado hacia el Canal Nacional.

“Se ha demostrado que es posible generar medidas de compensación a través de infraestructura verde que nos permite mantener condiciones y de integridad ecosistémica aún en zonas tan importantes cómo es el área natural protegida de Xochimilco”, comentó.

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
- ¿Que Chingaos? -

Tendencias

Yahritza y su Esencia Emiten Disculpas por Comentarios Negativos sobre México

La banda musical Yahritza y su Esencia se encuentra en el ojo de la tormenta luego de comentarios que generaron controversia sobre México y...

¡Escándalo en Kínder! Padres Agresores Acusados de Soborno y su Hijo Bajo Protección del DIF

En un giro sorprendente y lamentable, el kínder "Frida Kahlo" en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, se ha visto envuelto en un escándalo que...

(Video)El legado de lucha en Oaxaca: La Guelaguetza bajo la sombra de la represión

16 de julio: Guerraguetza en Oaxaca Tras la brutal represión cometida contra la población de Oaxaca durante el año 2006, los gobiernos estatal encabezado por...

¡El verdadero espíritu deportivo! Atleta cubana devuelve medalla a mexicana por considerarla injusta en gesto épico

En un emocionante momento de juego limpio, el mundo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 fue testigo de un acto de nobleza...

Articulos relacionados

Estudiante involucrado en altercado en UVM Coyoacán da su versión de los hechos en emotivo video

Ciudad de México - En el marco de la reciente riña que sacudió el campus de la Universidad del Valle de México (UVM) en...
00:37:50

UACM: Entrevista con Flor Mercedes, coordinadora electa del Plantel Del Valle y lo que piensa hacer

UACM.- En esta ocasión entrevistamos a Flor Mercedes, la coordinadora electa del Plantel Del Valle, aunque todavía no toma posesión del cargo, le preguntamos...

CJNG amenaza de muerte a cantante Peso Pluma en Tijuana

Tijuana.-El cantante Peso Pluma ha recibido amenazas de muerte supuestamente de parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para que no se presente en...

Gratis: Los Clásicos de Gredos, conoce la dinámica para ganarte la Ilíada

Ciudad de México.- Gana el clásico de la literatura mundial, la Ilíada de Homero, en la edición de Gredos, solamente debes contestarnos de ¿De...

UACM Cuautepec informa sobre los resultados de la jornada electoral

UACM.-El Colegio Electoral anunció el resultado de la elección del VI Consejo de Plantel Cuautepec (2023-2025) para ocupar el cargo de consejero de Plantel.  Aquí...