Este jueves 18 de septiembre, la periodista Denise Maerker presentó el primer tráiler de PRI: Crónica del Fin, una producción documental para la plataforma Vix que promete repasar —y exhibir— más de 50 años de dominio priista en México.
La serie, creada y dirigida por Maerker, estará compuesta por cinco episodios en los que se recorre la historia política del Partido Revolucionario Institucional, desde su consolidación como el partido hegemónico hasta su derrumbe electoral y moral en el siglo XXI.
Un repaso musical y visual del poder
El avance abre con un guiño generacional: la canción “Gimme the Power” de Molotov, himno de descontento contra el sistema político en los años noventa. Con esas notas de fondo desfilan los rostros de personajes que marcaron —para bien o para mal— la historia del partido y del país.
Entre ellos, Enrique Peña Nieto, último presidente del PRI hasta ahora; Elba Esther Gordillo, la poderosa exlideresa sindical; Manlio Fabio Beltrones, político de la vieja guardia; Marcelo Ebrard, hoy secretario de Economía pero con pasado priista; y Cuauhtémoc Cárdenas, quien rompió con el partido para abrir paso a la alternancia democrática.
El tráiler incluye material de archivo nunca antes visto y testimonios exclusivos que buscan dar una mirada distinta —y probablemente incómoda— sobre la vida interna del partido que definió la política mexicana del siglo XX.
Una historia del PRI, una historia de México
En su cuenta de X, Denise Maerker resumió la esencia de la serie:
🚨 Próximamente en Vix: “PRI: Crónica del Fin”.
📺 Serie documental de 5 episodios, medio siglo de la historia política del PRI (y de México) narrados con archivo inédito y testimonios exclusivos. pic.twitter.com/irnPt1cdjo
— Denise Maerker (@DeniseMaerker) September 18, 2025
Por ahora, la producción no tiene fecha de estreno confirmada. Vix solo ha adelantado que llegará a la plataforma “próximamente”.
Con este proyecto, Maerker no solo revive la memoria política reciente, sino que pone sobre la mesa una pregunta inevitable: ¿se puede contar la historia del México contemporáneo sin contar la historia del PRI?