El proceso judicial contra Alex “N”, conocido productor de contenido para adultos, ha tomado un giro inesperado con la renuncia de varios de sus abogados defensores. Esta sorpresiva decisión ha provocado la suspensión de la audiencia programada en Puente Grande, Jalisco, lo que significa que el influencer seguirá en prisión preventiva mientras se define su nueva representación legal.
Alex “N” enfrenta cargos por presunta explotación sexual de una menor de 16 años, tras su detención el 28 de mayo de 2025 en Puerto Vallarta. La noticia de la renuncia de sus abogados ha reavivado el intenso debate público y mediático en torno al caso.
Cronología y Acusaciones
Durante la audiencia inicial del 2 de junio de 2025, el juez de control vinculó a proceso a Alex “N” y le impuso prisión preventiva justificada por un periodo máximo de dos años durante la investigación complementaria. La Fiscalía, por su parte, estableció un plazo de cuatro meses para reunir las pruebas necesarias que respalden su acusación.
La renuncia simultánea y repentina de su equipo legal ha obligado al tribunal a posponer la continuación de las audiencias hasta que el acusado cuente con nueva defensa. “Había habido una audiencia para una revisión de las medidas cautelares… y el día de hoy nos avisaron que ayer los abogados que tenía habían presentado un escrito donde se revocaban y por ese motivo se difirió,” afirmó el abogado Alberto Peñaflor.
El 3 de junio de 2025, Alex Marín fue formalmente vinculado a proceso por el delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual. La imputación se basa en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, tras una denuncia que lo vincula con la presunta explotación de una menor de edad.
Próximos Pasos en el Caso
Actualmente, el proceso se encuentra en etapa de investigación complementaria, sin que se haya emitido un fallo definitivo. La decisión del juez de mantener a Alex “N” en prisión preventiva se dio con el fin de que el Ministerio Público realice las diligencias necesarias, obtenga pruebas adicionales y determine si hay elementos suficientes para una sentencia condenatoria.
Anteriormente, Óscar Arciniega, quien fuera representante legal del acusado, se había mostrado reservado sobre los detalles de los delitos investigados. La defensa ha optado por manejar la información relacionada con la víctima con la máxima cautela, dada la gravedad de los señalamientos y la involucración de una menor de edad.
Al ser consultado sobre la identidad de una persona de nombre Giselle, mencionada en algunos documentos filtrados, el abogado Alberto Peñaflor confirmó que esta persona está incluida entre los afectados en la carpeta de investigación, aunque no especificó su vínculo con la menor presuntamente afectada, apelando a la protección de su privacidad y bienestar. Expertos en derecho penal sugieren que el desarrollo del caso dependerá en gran medida de la calidad de la evidencia que presente la Fiscalía, mientras que la defensa podría buscar argumentar la ausencia de consentimiento o cuestionar la veracidad de las pruebas.