Inicio Para ir a dar la vuelta Banda elástica y Gallina negra en concierto en el Chopo

Banda elástica y Gallina negra en concierto en el Chopo

Ciudad de México.-Estirando y cacaraqueando la fusión es el título del concierto que darán Gallina Negra y Banda Elástica, dos agrupaciones legendarias en México que se han centrado en el jazz y el rock fusión. La experimentación y el eclecticismo musical en México tiene varias décadas realizándose por parte de una amplia diversidad de ejecutantes; y en esta presentación especial en el Foro del Dinosaurio, Chopo, el público disfrutará el desprejuicio del estilo musical y la ruptura de barreras entre géneros como el progresivo, el son y el worlbeat, dando como resultado un concierto con la mayor libertad posible.

Sábado 3 de septiembre de 2022 I 19:00 horas

Foro del Dinosaurio

Costo: $120 general / $60 con descuento para estudiantes y maestros

Banda Elástica

Fusiona jazz, rock progresivo, rock-in-opposition y mariachi, entre otras influencias folclóricas, con un toque de Frank Zappa. Su arsenal instrumental incluye marimba, violín, viola, flautas, saxofón y clarinetes, además del centro básico de guitarra-teclados-bajo-batería. La agrupación es bastión de la música alternativa de México, ha unificado géneros e influencias de manera abierta con dosis similares de humor, hallazgos estéticos y complejidad instrumental. Con 25 años de trayectoria, se han presentado en el mítico club Knitting Factory, en Nueva York, así como en España, Noruega y Perú, y en varios estados de la República Mexicana. Cuenta con seis álbumes que exhiben una evolución siempre fiel al eclecticismo. Para algunos es un exponente del jazz-rock llevado a nuevos confines, y para otros, uno de los representantes más persistentes de la música contemporánea.

Reunidos por la necesidad de encontrar un espacio de creación libre, individual y colectiva, al margen de compañías, instituciones, modas y definiciones, los integrantes de Banda Elástica son profesionales que creen en la suma de las artes, de allí que el conjunto dirigido por José Navarro ha presentado diversos trabajos multidisciplinarios con danza, teatro y artes plásticas. En su discografía destacan Los awakates de Nepantla (1994), Catálogo de tiraderos (1997) y Aitencargo (2003).

Integrantes: José Navarro, marimba y percusiones; Luis Miguel Costero, batería y percusiones; Guillermo González, guitarras; Sósimo Hernández, bajo; Ismael Palomares, percusiones y marimba; y Guillermo Portillo, flauta y saxofón.

Gallina Negra

Agrupación ecléctica y vanguardista de alto nivel, poseedora de un estilo único, elabora sus materiales musicales mediante la fusión instrumental de jazz, música clásica, rock progresivo, música tradicional mexicana y músicas del mundo. Está conformada por músicos profesionales de amplia trayectoria, egresados y catedráticos de la Facultad de Música de la UNAM. En cada concierto evocan diversas emociones, involucrando a la audiencia con universos sonoros que van de lo contemplativo a la euforia, en un despliegue de piezas en su mayoría instrumentales y con un contenido para nada adverso. Gallina Negra en vivo se caracteriza por una comunicación energética que los músicos realizan con su audiencia. La singular creación musical, la extravagancia de sus movimientos y el evidente virtuosismo instrumental hacen de sus presentaciones una experiencia inolvidable y llena de éxtasis para su público. Su sonido se distingue por hacer una rica fusión entre música mexicana, jazz y rock progresivo, con gran energía y capaz de atrapar al más renuente de los oídos.

Con 30 años de trayectoria, el grupo ha dado conciertos a lo largo del país, compartiendo escenario con bandas internacionales, leyendas históricas del rock progresivo, como Banco del Mutuo Soccorso (Italia) y Focus (Países Bajos). En México tienen una participación continua en festivales y foros de prestigio como Son para Milo, Festival Internacional Cervantino, Feria Internacional del Libro (Zócalo Capitalino), Festival Internacional Nuevos Vientos, Festival Internacional de Valle de Bravo, Festival Internacional de Chihuahua, Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera y Festival Luminaria, entre otros. En el ámbito internacional han realizado giras en Colombia, Suiza y España.

Integrantes: Jorge Calleja, guitarras y voz; Alberto Salas (cabeza), bajo; Iván Esquivel, batería y percusiones; Eduardo Velázquez, flauta; Omar López, saxofón; y Perla Melina, coros.

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
- ¿Que Chingaos? -

Tendencias

Paciente graba a doctor teniendo intimidad con enfermera dentro de hospital

Un incidente escandaloso ha dejado conmoción en un hospital de Perú, luego de que un paciente lograra captar en video a un doctor y una enfermera teniendo relaciones sexuales en el interior de la institución.

Sorprende a tu mamá este Día de las Madres con un saludo personalizado de Chayanne

Este Día de las Madres, Chayanne ha sorprendido a sus fans con una emocionante sorpresa. A través de Snapchat, el icónico cantante de los...

El baile escandaloso de una madre en la fiesta de cumpleaños de su hija deja a todos sin palabras

Viral.- Un video que circula en las redes sociales ha generado controversia, ya que muestra a una madre perreando en la fiesta de cumpleaños...

¡El Spider-Verso se une a Fortnite en una explosión arácnida de épicas proporciones!

¡El Spider-Verso llega a Fortnite con nuevos lanzatelarañas, la incorporación de Miles Morales y mucho más! En una emocionante actualización, Fortnite ha anunciado la...

Articulos relacionados

Indignante crueldad: Detenido el monstruo que lanzó a un perro a un cazo con aceite hirviendo

Tecámac, México - La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha informado sobre la detención de Sergio N, el individuo que...

¡Indignante crueldad! Lanzan a perro dentro de un cazo con aceite hirviendo

Estado de México.-El pasado 28 de mayo, cámaras de seguridad captaron un acto de crueldad animal en el municipio de Tecámac, en el Estado...
00:02:42

Necropolitana, un homenaje oscuro a los arquitectos de la CDMX de Bernardo Esquinca

Bernardo Esquinca nos habla brevemente de Necropolitana, una visión oscura de la Ciudad de México

Las canciones que predicen el misterio de la muerte de Valentín Elizalde

Valentín Elizalde fue uno de los cantantes de música regional mexicana más exitosos y queridos de su época. Su vida se truncó de forma...

Punto de partida número 239 «Rutas de viaje», será presentado en el Museo Universitario del Chopo

Ciudad de México.Fiel a su objetivo de apoyar la nueva creación literaria desde hace 57 años, la emblemática revista Punto de partida presenta su...