Inicio ¿Qué chingaos con? (Video)El legado de lucha en Oaxaca: La Guelaguetza bajo la sombra de...

(Video)El legado de lucha en Oaxaca: La Guelaguetza bajo la sombra de la represión

16 de julio: Guerraguetza en Oaxaca

Tras la brutal represión cometida contra la población de Oaxaca durante el año 2006, los gobiernos estatal encabezado por Ulises Ruiz y federal al mando de Felipe Calderón Hinojosa, pretendieron dar una imagen de total tranquilidad en el estado de Oaxaca. En este escenario de represión y descontento llegó el mes de julio de 2007 y la celebración de la llamada por los diferentes gobiernos hasta la actualidad “máxima fiesta de todos los oaxaqueños”.

Diversos motivos de fondo impulsaron la movilización del 16 de julio de 2007, entre ellos señalar la folklorización de las culturas existentes en los territorios del estado de Oaxaca, folklorización que actualmente llega a su máxima expresión, en una ciudad cuyas políticas de Estado y de gobierno se explayan en dar un impulso al turismo especialmente extranjero, a la vez que se consolida la invasión de espacios públicos y propiedades en favor de empresas y de inversionistas que han ido desplazando paulatinamente a los habitantes originarios de barrios históricos, áreas de la ciudad y centro histórico de Oaxaca.

En el cerro del Fortín se agruparon cientos de policías con equipos antimotines, gases lacrimógenos y armas de fuego que fueron detonadas aquel día, prestos a sofocar las manifestaciones que se mantenían desde 14 meses antes en la ciudad y pueblos de Oaxaca. El motivo de esta represión fue evitar el boicot a la Guelaguetza oficial, pues entre los objetivos del movimiento popular seguía estando la renuncia del gobernador Ulises Ruiz y la libertad de todos los presos políticos, entre otras exigencias.

La represión del 16 de julio de 2007 se saldó en al menos 40 detenidos, torturados de manera psicológica y física, al menos 5 decenas de heridos entre la población civil, fue el reporte de diversos medios de comunicación; varias imágenes se volvieron famosas por su brutalidad, en algunas se observa a los detenidos hincados a merced de las fuerzas represivas, con vendas tapándoles los ojos, mientras los policías les arrancan mechones de cabello, “como prisioneros de guerra” fue la descripción a pie de página de un diario local.

En un caso específico, se observa a Emeterio Marino Cruz al ser detenido en inmediaciones del Cerro del Fortín, siendo llevado caminando por dos policías sin oponer resistencia, para entregarlo a una turba de elementos policiacos que lo derriban a golpes y patadas, para horas después aparecer en una imagen en otra ubicación, lejos del lugar de los hechos, visiblemente ensangrentado, con señales de tortura, tales como el hundimiento de un costado del cráneo y en absoluta inconciencia tirado en el suelo, por los tratos crueles aplicados en su contra por órdenes del gobierno del estado de Oaxaca.

OAXACA, Guelaguetza
OAXACA, OAXACA, 16JULIO2007.- Un integrante de la APPO es detenido por policías preventivos durante el enfrentamiento en el cerro del Fortín.
FOTO: MAX NUÑEX/CUARTOSCURO.COM

A pesar de los intentos de las autoridades por mostrar una imagen de tranquilidad, la represión continuaba siendo una realidad en Oaxaca, desde el levantamiento popular de 2006. A la vez, permanecen sin ser solucionadas de fondo, añejas demandas sociales y las surgidas a raíz de la movilización social de lo que se conoció como Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

Hasta ahora, 16 años después, dos constantes se mantienen dentro de las corporaciones policíacas, sus mandos y estructuras militarizadas, y la impunidad de las mismas que siguen en un ciclo de represión que no termina, al no ser sancionados de manera alguna, tras cometer crímenes, torturas y asesinatos en lo que denominan operativos. Mientras, los responsables políticos de ese momento, Felipe Calderón y Ulises Ruiz, siguen en libertad totalmente impunes. Esta cápsula recuerda esta memoria reciente que algunos preferirían olvidar, para ya sea en la Guelaguetza Popular u Oficial, celebrar con el olvido la represión contra los pueblos de Oaxaca que permanece en impunidad.

Cabina Clandestina Producciones.

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
- ¿Que Chingaos? -

Tendencias

Yahritza y su Esencia Emiten Disculpas por Comentarios Negativos sobre México

La banda musical Yahritza y su Esencia se encuentra en el ojo de la tormenta luego de comentarios que generaron controversia sobre México y...

(Video)El legado de lucha en Oaxaca: La Guelaguetza bajo la sombra de la represión

16 de julio: Guerraguetza en Oaxaca Tras la brutal represión cometida contra la población de Oaxaca durante el año 2006, los gobiernos estatal encabezado por...

¡El verdadero espíritu deportivo! Atleta cubana devuelve medalla a mexicana por considerarla injusta en gesto épico

En un emocionante momento de juego limpio, el mundo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 fue testigo de un acto de nobleza...

Taviche, Oaxaca ¿exploración minera a escondidas o Semarnat federal es cómplice de Fortuna Silver Mines?

En octubre de 2022 la oficina de representación de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales declara que al recibir un oficio firmado...

Articulos relacionados

Escalofriante ataque en Villa Coapa: Mujer enfrenta a ladrón y desata la huida

Tlalpan.- Una escena de terror se vivió en la tranquila colonia de Villa Coapa, en la Ciudad de México (CDMX), cuando una mujer fue...

Estudiante involucrado en altercado en UVM Coyoacán da su versión de los hechos en emotivo video

Ciudad de México - En el marco de la reciente riña que sacudió el campus de la Universidad del Valle de México (UVM) en...
00:37:50

UACM: Entrevista con Flor Mercedes, coordinadora electa del Plantel Del Valle y lo que piensa hacer

UACM.- En esta ocasión entrevistamos a Flor Mercedes, la coordinadora electa del Plantel Del Valle, aunque todavía no toma posesión del cargo, le preguntamos...

CJNG amenaza de muerte a cantante Peso Pluma en Tijuana

Tijuana.-El cantante Peso Pluma ha recibido amenazas de muerte supuestamente de parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para que no se presente en...

Gratis: Los Clásicos de Gredos, conoce la dinámica para ganarte la Ilíada

Ciudad de México.- Gana el clásico de la literatura mundial, la Ilíada de Homero, en la edición de Gredos, solamente debes contestarnos de ¿De...