Inicio País Exigencia Urgente de Detener la Tala Ilegal y la Violencia en la...

Exigencia Urgente de Detener la Tala Ilegal y la Violencia en la Sierra Tarahumara

Un grito de alarma resuena en las montañas de la Sierra Tarahumara mientras mil 127 firmas son entregadas en un movimiento sin precedentes en la lucha contra la tala ilegal y la violencia que asolan esta región. La Acción Urgente “Alto a la tala ilegal y la violencia en la Sierra Tarahumara”, impulsada por la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) e Indigenous Peoples Rights International (IPRI), ha dado voz a aquellos que exigen justicia y protección para esta tierra sagrada.

En una carta directamente dirigida al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, las firmas recopiladas fueron entregadas en la oficina presidencial el 3 de agosto. Desde la emisión de la Acción Urgente el 15 de mayo de 2023, estas organizaciones han estado impulsando un llamado claro y contundente: detener la tala ilegal y la violencia que desde 2015 han afectado gravemente la región de Chihuahua y sus comunidades indígenas.

La demanda es urgente y apremiante, pero hasta la fecha de entrega de las firmas, el silencio del Gobierno Federal ha sido ensordecedor. Las organizaciones que lideran esta iniciativa no han obtenido respuesta ni acción alguna en respuesta a la problemática que se ha arraigado en la Sierra Tarahumara.

En el documento entregado, se señala con contundencia que la tala ilegal no solo causa un devastador daño medioambiental, sino que también tiene graves repercusiones en las vidas humanas. Desde desplazamientos forzados hasta asesinatos, la violencia en la región ha aumentado alarmantemente debido a esta actividad ilícita.

Las violaciones a los derechos humanos en la Sierra Tarahumara son múltiples y profundas. Se ha visto vulnerada la autonomía, la libre determinación, la consulta previa, el derecho a vivir de acuerdo con sus propias tradiciones y cultura, así como el acceso a la medicina y la alimentación tradicionales. Además, los derechos fundamentales a la vida, la libertad, la seguridad y una vida libre de violencia han sido coartados.

La respuesta de las autoridades también ha sido cuestionada. Aunque el gobierno estatal declaró incompetencia en el asunto, señalando al Presidente como responsable de la inacción, ninguna acción concreta ha sido tomada para abordar esta problemática creciente. Incluso la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha permanecido en silencio, limitándose a firmar un acuse de recibo.

Las mil 127 firmas representan no solo la voz de la sociedad mexicana, sino también de la comunidad internacional, unida en la defensa de esta tierra y sus habitantes. La Acción Urgente, redactada en español e inglés, ha logrado un impacto considerable, pero su llamado aún resuena. La plataforma sigue abierta, invitando a todos aquellos comprometidos con la protección de la Sierra Tarahumara y la seguridad de sus comunidades a unirse en esta lucha por la justicia y la preservación del entorno natural.

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
- ¿Que Chingaos? -

Tendencias

Yahritza y su Esencia Emiten Disculpas por Comentarios Negativos sobre México

La banda musical Yahritza y su Esencia se encuentra en el ojo de la tormenta luego de comentarios que generaron controversia sobre México y...

(Video)El legado de lucha en Oaxaca: La Guelaguetza bajo la sombra de la represión

16 de julio: Guerraguetza en Oaxaca Tras la brutal represión cometida contra la población de Oaxaca durante el año 2006, los gobiernos estatal encabezado por...

¡El verdadero espíritu deportivo! Atleta cubana devuelve medalla a mexicana por considerarla injusta en gesto épico

En un emocionante momento de juego limpio, el mundo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 fue testigo de un acto de nobleza...

Taviche, Oaxaca ¿exploración minera a escondidas o Semarnat federal es cómplice de Fortuna Silver Mines?

En octubre de 2022 la oficina de representación de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales declara que al recibir un oficio firmado...

Articulos relacionados

Escalofriante ataque en Villa Coapa: Mujer enfrenta a ladrón y desata la huida

Tlalpan.- Una escena de terror se vivió en la tranquila colonia de Villa Coapa, en la Ciudad de México (CDMX), cuando una mujer fue...

Estudiante involucrado en altercado en UVM Coyoacán da su versión de los hechos en emotivo video

Ciudad de México - En el marco de la reciente riña que sacudió el campus de la Universidad del Valle de México (UVM) en...
00:37:50

UACM: Entrevista con Flor Mercedes, coordinadora electa del Plantel Del Valle y lo que piensa hacer

UACM.- En esta ocasión entrevistamos a Flor Mercedes, la coordinadora electa del Plantel Del Valle, aunque todavía no toma posesión del cargo, le preguntamos...

CJNG amenaza de muerte a cantante Peso Pluma en Tijuana

Tijuana.-El cantante Peso Pluma ha recibido amenazas de muerte supuestamente de parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para que no se presente en...

Gratis: Los Clásicos de Gredos, conoce la dinámica para ganarte la Ilíada

Ciudad de México.- Gana el clásico de la literatura mundial, la Ilíada de Homero, en la edición de Gredos, solamente debes contestarnos de ¿De...