Ciudad de México. — La tragedia del Puente de la Concordia en Iztapalapa cobró una nueva víctima. La noche del 16 de septiembre falleció Fernando Soto Munguía, conductor de la pipa de gas LP que explotó el pasado 10 de septiembre, elevando a 19 el número de muertos y dejando más de 90 heridos.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó el deceso. Fernando, de 34 años, había sufrido graves quemaduras tras el accidente y permaneció internado en estado crítico. Fue atendido inicialmente en un hospital del Estado de México y posteriormente trasladado al Hospital de Traumatología y Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” (IMSS), conocido como Magdalena de las Salinas, donde finalmente perdió la vida.
Advirtió a la gente del peligro tras el accidente
De acuerdo con versiones de testigos, tras la volcadura de la pipa, Fernando habría gritado a las personas para que se alejaran, advirtiendo que la unidad iba a estallar. Esa acción, aunque no confirmada oficialmente, es recordada por vecinos como un intento desesperado de salvar vidas.
La Fiscalía capitalina informó el 11 de septiembre que Soto se encontraba custodiado, aunque no detenido, mientras se investigaban responsabilidades por los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daño a la propiedad, debido a los graves destrozos ocasionados en vehículos, comercios y viviendas.
¿Quién era Fernando Soto?
Fernando era padre de familia y el principal sostén de su hogar. Trabajaba largas jornadas como operador de pipa para la empresa Transportadora Silza, filial del Grupo Tomza, con el objetivo de ofrecer mejores oportunidades a su esposa e hijos.
El día del accidente regresaba de visitar a un cliente cuando la unidad volcó, derramando gas LP que provocó una explosión devastadora, acompañada de una onda expansiva que alcanzó a decenas de personas.
Familiares de Fernando se turnaron durante días para acompañarlo en el hospital, aferrados a la esperanza de que sobreviviera.
Una de las peores tragedias recientes en la CDMX
El siniestro ocurrió en la intersección del Puente de la Concordia y Calzada Ignacio Zaragoza, cerca del paradero de Santa Marta. La explosión arrasó con vehículos, inmuebles y comercios de la zona, generando una de las emergencias más grandes de los últimos años en la capital.
Más de 300 elementos de bomberos, paramédicos y Protección Civil participaron en las labores de auxilio. Hasta la noche del martes, 32 personas permanecían hospitalizadas, mientras que 33 más habían sido dadas de alta.
Exceso de velocidad, línea de investigación
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX mantiene como principal línea de investigación la velocidad con que era conducida la pipa en el momento del accidente.
Por su parte, la empresa Silza informó el 11 de septiembre que activó protocolos de apoyo para atender a las víctimas, heridos y familiares afectados por la explosión.
Balance hasta ahora
-
19 personas fallecidas, incluido el chofer Fernando Soto.
-
Más de 90 heridos en el saldo inicial.
-
32 hospitalizados hasta el martes.
-
33 personas dadas de alta.
La tragedia del Puente de la Concordia continúa siendo un caso abierto, con múltiples investigaciones en curso y familias que exigen justicia y reparación integral del daño.

