InicioCineMuere Diane Keaton a los 79 años, la eterna Annie Hall del...

Muere Diane Keaton a los 79 años, la eterna Annie Hall del cine estadounidense

- Advertisement -

La actriz Diane Keaton, ícono de la cultura pop y una de las figuras más queridas del cine estadounidense, falleció este viernes a los 79 años, según confirmó la revista People. De acuerdo con el medio, el deceso ocurrió en California, aunque hasta el momento no se han revelado mayores detalles. Un vocero de la familia confirmó la noticia y pidió privacidad “en este difícil momento”.

¿Quién fue Diane Keaton?

Nacida en Los Ángeles, California, en 1946, Diane Hall —su nombre real— adoptó el apellido de soltera de su madre para su carrera artística. Su trayectoria comenzó en Broadway con la obra Hair, y en 1970 dio el salto a la televisión con pequeños papeles, antes de debutar en el cine con El Padrino (1972) de Francis Ford Coppola, donde interpretó a Kay Adams, la esposa de Michael Corleone (Al Pacino).

Ese mismo año conoció a Woody Allen, quien la eligió para Play It Again, Sam (Sueños de un seductor), una colaboración que daría inicio a una de las duplas más recordadas del cine. Con él, alcanzó su consagración en 1977 con Annie Hall, película que redefinió la comedia romántica y le valió el Oscar a Mejor Actriz.

La musa rebelde de Hollywood

Lejos de los estereotipos, Diane Keaton encarnó un nuevo modelo de mujer en la gran pantalla: inteligente, vulnerable, auténtica y dueña de un estilo único. Su personaje en Annie Hall —con su torpeza encantadora, humor neurótico y ropa masculina— inspiró a generaciones enteras y se convirtió en símbolo de libertad y autoexpresión.

Aunque muchos la recordarán como la musa de Woody Allen, Keaton construyó una carrera independiente y diversa. Participó en filmes como Reds (1981), Marvin’s Room (1996), The First Wives Club (1996), Something’s Gotta Give (2003) y Book Club (2018), consolidándose como una actriz versátil que desafiaba la edad y las convenciones de Hollywood.

Detrás de la cámara y fuera del set

Keaton también exploró la dirección cinematográfica con proyectos como Heaven (1987) y Unstrung Heroes (1995), donde mostró una mirada sensible sobre la vida, la muerte y la familia.


Fuera del cine, destacó como activista en la preservación arquitectónica de Los Ángeles y como defensora de la equidad de género y la adopción. Fue madre soltera de dos hijos, Dexter y Duke, y habló abiertamente sobre la maternidad tardía y la independencia femenina.

Un estilo inconfundible

Más allá de la pantalla, Diane Keaton revolucionó la moda con su estilo andrógino y elegante. Sus trajes oversize, sombreros fedora y camisas abotonadas se convirtieron en su sello personal, símbolo de autenticidad y empoderamiento. Lo que comenzó como una decisión espontánea en Annie Hall se transformó en una declaración cultural que influenció la moda durante décadas.

El legado de una mujer libre

Diane Keaton deja un legado que trasciende el cine. Fue actriz, directora, activista y, sobre todo, una mujer que hizo de su autenticidad un arte.
Con su risa inconfundible, su elegancia excéntrica y su visión del mundo, Keaton se despide dejando tras de sí un retrato luminoso de lo que significa ser uno mismo, sin pedir permiso.

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte

Tendencias

Cresta Help Chat
Send via WhatsApp