Red Nacional de Arte organiza por quinto año consecutivo el Festival de Cine Independiente de la Ciudad de México con una selección de 26 cortometrajes y 2 largometrajes de países como México, Estados Unidos,...
María Fernández-López, Universitat de València; Ana Marcet Herranz, Universitat de València y Manuel Perea, Universitat de València
Los cimientos de la lengua española temblaron en 1997, cuando Gabriel García Márquez pidió la jubilación de la...
Lengua Española.- Las reivindicaciones feministas llenan cada año en estas fechas los titulares de todos los medios de comunicación. Algunas de ellas se centran en la búsqueda de un uso de la lengua más inclusivo, que visibilice a la mujer. Esos giros o cambios en la lengua generan controversia y dan lugar a enzarzadas discusiones.
Laura Guinot Ferri, Universitat de València
¿Las mujeres que leen son peligrosas? Eso parecían pensar autores, moralistas y clérigos que, a lo largo de la Edad Moderna, escribieron y predicaron sobre los riesgos que ciertas...
Liam Daniel / Netflix
Serena Dyer, De Montfort University
Cuando pensamos en un corsé, nos imaginamos a las damas de época agarrándose a un poste de la cama mientras una aguerrida doncella se lo ata agresivamente....
Guillermo Nevot, Universitat Pompeu Fabra
El yogur es un asunto serio. Tanto, que en España tiene su propia ley. El Real Decreto 271/2014 define exactamente qué es el yogur:
“El producto de leche coagulada obtenido por...