Inicio Capital Anuncian vacunación de refuerzo contra Covid-19 para adultos de 40 a 49...

Anuncian vacunación de refuerzo contra Covid-19 para adultos de 40 a 49 años

Ciudad de México.-El Gobierno capitalino informa que, del lunes 31 de enero al sábado 5 de febrero, inicia la aplicación de la dosis de refuerzo contra COVID-19 para adultos de 40 a 49 años residentes de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México que se llevará a cabo en 10 sedes; además, continúan las inmunizaciones para adultos de 50 a 59 años hasta el miércoles 26 de enero -excepto el lunes- y el domingo 23 de enero para personas que no puedan acudir el día de su cita.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que esta semana se rompió un récord de aplicación de dosis a los adultos de 50 a 59 años residentes de las 16 Alcaldías de la capital, por lo que la estrategia de vacunar a las personas se mantiene con el objetivo de que cuenten con una mayor protección ante la enfermedad.

“Otra buena noticia: rompimos récord de vacunación en la Ciudad de México esta semana; dentro de las dificultades del Ómicron y sabemos la preocupación de todos y todas, como siempre hemos dicho: la estrategia es vacunar, vacunar, vacunar. Y en este caso rompimos récord esta semana de vacunación, y vamos a cumplir que el mayor número de personas de 50 a 59 años se vacunen en ocho días, lo que antes hicimos en cinco semanas”, expresó.

Acompañado por la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, dosis de refuerzo para adultos de 40 a 49 años de las 16 Alcaldías se realizará conforme a la letra inicial de su primer apellido y el siguiente calendario: A, B, lunes 31 de enero; C,D,E,F, martes 1 de febrero; G,H,I,J, miércoles 2 de febrero; K,L,M,N,Ñ, jueves 3 de febrero; O,P,Q,R, viernes 4 de febrero; y S,T,U,V,W,X,Y,Z, sábado 5 de febrero.

Las sedes serán las siguientes: Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN – Gustavo A. Madero, Azcapotzalco. Campo Marte – Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Benito Juárez. Sala de Armas, Ciudad Deportiva – Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztapalapa. Palacio de los Deportes – Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztapalapa. Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 7 “Cuauhtémoc” IPN (Voca #7) – Iztapalapa. CENCIS Marina – Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán. Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) – Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán. Estadio Olímpico Universitario – Coyoacán, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Benito Juárez. Unidad Habitacional Militar el Vergel – Iztapalapa, Tláhuac. Deportiva Villa Milpa Alta – Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

Los requisitos para recibir la vacuna de refuerzo son haber completado el esquema de vacunación hace cinco meses o les falte menos de una semana para que se cumpla este periodo y llevar impreso el expediente que se descarga en la página mivacuna.salud.gob.mx; en caso de haberse registrado en la página recibirán un mensaje SMS con su nombre, sede, día y hora de vacunación.

aplicación de la dosis de refuerzo , el director general de Gobierno Digital de la ADIP destacó que en los últimos tres días se rompió el récord de vacunas del que se haya tenido registro durante 13 meses, ya que se ha inmunizado a 452 mil personas -cerca de 150 mil dosis al día- y representa el 31 por ciento de la población con el rango de edad; este viernes se espera inocular entre 150 mil y 250 mil adultos adicionales.

“Es tiempo récord, nunca habíamos logrado esto, tiene mucho que ver no solo con el compromiso de todo el personal de salud, todo el equipo de los Servidores de la Ciudad y de la Nación en las sedes, pero también indispensable el apoyo de la ciudadanía para acudir con el orden que siempre han mostrado y también con las ganas para ir a vacunarse en este momento que es aun más relevante hacerlo”, dijo.

Asimismo, se han inmunizado a cerca de 56 mil rezagos en los últimos tres días -también un récord de atención-, quienes han sido convencidas de la importancia de la vacunación y se han puesto al corriente con sus esquemas. Este viernes se mantiene la inoculación a rezagos de adultos mayores en el Pepsi Center.

Recordó que la dosis de refuerzo para adultos de 50 a 59 años de las 16 Alcaldías se mantiene conforme a la letra inicial de su primer apellido y bajo el siguiente calendario: H,I,J,K,L, viernes 21 de enero; M,N,O, sábado 22 de enero; personas que no pueden acudir el día de su cita, domingo 24 de enero; P,Q,R, martes 25 de enero; y S,T,U,V,W,X,Y,Z, miércoles 26 de enero; los requisitos y sedes pueden consultarse en el enlace electrónico https://servicios.covid19.cdmx.gob.mx/storage/app/media/situacion-del-covid-19-210122pptx.pdf) (https://servicios.covid19.cdmx.gob.mx/storage/app/media/situacion-del-covid-19-210122pptx.pdf) . También se atiende a rezagados, principalmente a personas de 60 años y más que no obtuvieron el refuerzo; el domingo 23 de enero permanecerá cerrada la del Estadio Olímpico Universitario, por lo que las personas pueden acudir a cualquier otra que les quede cerca.

Respecto a la situación en los hospitales, el director general de Gobierno Digital de la ADIP explicó que en los últimos días entre el 20 y el 40 por ciento de los ingresos hospitalarios contabilizados como pacientes COVID-19, están internados por alguna causa distinta a la enfermedad como un accidente o cirugía, pero al ingresar a unidad médica y hacerse una prueba de control salen positivos a la enfermedad. Lo anterior, significa que este porcentaje de personas están hospitalizados con COVID-19, pero no por síntomas graves de COVID-19.

Del total de pacientes relacionados con la enfermedad: la Secretaría de Salud (Sedesa) capitalina reporta 42 por ciento pacientes hospitalizados con COVID-19 y 58 por ciento por COVID-19; el IMSS indica 25 por ciento con COVID-19 y 75 por ciento por COVID-19; y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) informa del 23 por ciento con COVID-19 y 77 por ciento por COVID-19.

En la Zona Metropolitana del Valle de México se tienen 2 mil 562 hospitalizados (entre el 20 y el 40 por ciento de estos hospitalizados no están internados a causa del COVID-19): 2 mil 115 sin intubación y 447 requieren el uso de un ventilador mecánico. En la Ciudad de México se tienen mil 977 hospitalizados: mil 596 sin intubación y 381 requieren el uso de un ventilador mecánico.

Asimismo, se tienen siete días en niveles estables de casos positivos que son cerca de los 7 mil 800 casos promedio diario, lo que puede representar una señal temprana de posible estabilidad y las pruebas no han cambiado en su disponibilidad. Cabe señalar que, el 82 por ciento de los pacientes con COVID-19 que se encuentran en hospitales del Gobierno capitalino no habían completado su esquema de vacunación.

- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
- ¿Que Chingaos? -

Tendencias

Yahritza y su Esencia Emiten Disculpas por Comentarios Negativos sobre México

La banda musical Yahritza y su Esencia se encuentra en el ojo de la tormenta luego de comentarios que generaron controversia sobre México y...

¡Escándalo en Kínder! Padres Agresores Acusados de Soborno y su Hijo Bajo Protección del DIF

En un giro sorprendente y lamentable, el kínder "Frida Kahlo" en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, se ha visto envuelto en un escándalo que...

(Video)El legado de lucha en Oaxaca: La Guelaguetza bajo la sombra de la represión

16 de julio: Guerraguetza en Oaxaca Tras la brutal represión cometida contra la población de Oaxaca durante el año 2006, los gobiernos estatal encabezado por...

¡El verdadero espíritu deportivo! Atleta cubana devuelve medalla a mexicana por considerarla injusta en gesto épico

En un emocionante momento de juego limpio, el mundo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 fue testigo de un acto de nobleza...

Articulos relacionados

00:37:50

UACM: Entrevista con Flor Mercedes, coordinadora electa del Plantel Del Valle y lo que piensa hacer

UACM.- En esta ocasión entrevistamos a Flor Mercedes, la coordinadora electa del Plantel Del Valle, aunque todavía no toma posesión del cargo, le preguntamos...

CJNG amenaza de muerte a cantante Peso Pluma en Tijuana

Tijuana.-El cantante Peso Pluma ha recibido amenazas de muerte supuestamente de parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para que no se presente en...

Gratis: Los Clásicos de Gredos, conoce la dinámica para ganarte la Ilíada

Ciudad de México.- Gana el clásico de la literatura mundial, la Ilíada de Homero, en la edición de Gredos, solamente debes contestarnos de ¿De...

UACM Cuautepec informa sobre los resultados de la jornada electoral

UACM.-El Colegio Electoral anunció el resultado de la elección del VI Consejo de Plantel Cuautepec (2023-2025) para ocupar el cargo de consejero de Plantel.  Aquí...

Casa Libertad de la UACM elige a Patricia Bermúdez como nueva coordinadora y Consejo de Plantel

Ciudad de México - La Universidad Autónoma Casa de la Ciudad de México (UACM), en su sede Casa Libertad, ha llevado a cabo una...