Las Islas de Ciudad Universitaria, UNAM, serán la sede de la décimo séptima edición de la “Noche de las Estrellas”, la fiesta de divulgación científica de acceso a todo público más importante de Iberoamérica. El evento se lleva a cabo este 29 de noviembre de 2025.
El tema central de esta edición es “Entre estrellas y átomos”, conmemorando el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas, los 10 años del Observatorio de Rayos Gamma HAWC, así como los 700 años de la fundación de Tenochtitlan.
Katie Taylor y Amanda Serrano 3: La Trilogía Histórica Llega en Vivo y Exclusiva por Netflix
Legado y Homenaje a Julieta Fierro
La celebración incluirá un homenaje a la gran divulgadora de la ciencia, Julieta Fierro, quien falleció el 19 de septiembre de 2025. Para recordarla y celebrar su legado, se invita a los asistentes a traer una varita mágica luminosa.
El homenaje se llevará a cabo a las 19:30 horas, con la participación de la Dra. Silvia Torres, la Dra. Julia Tagüeña y el Fís. Sergio de Régules, moderados por el Dr. José Franco.
Programa y Atracciones
La “Noche de las Estrellas” ofrecerá cientos de actividades gratuitas, incluyendo:
-
Observación Astronómica: Compartiendo telescopios con el público para la observación de los astros.
-
Conferencias y Talleres: Cientos de charlas, talleres, experimentos, exhibiciones y proyecciones en planetarios.
-
Planetarios: Se contará con el Planetario “Luis Enrique Erro” y el Planetario “Atenea”, además del Terramóvil.
-
Espectáculo de Drones: El evento cerrará con una “pasarela estelar”, una danza cósmica con figuras de colores en 3D que realizarán 250 drones.
El programa cultural en el escenario incluye música de grupos como Club de Orquídeas (15:00 h), Ruta Calavera (16:00 h), Inmigrantes (17:00 h), Polaris (20:00 h) y Jackpots (21:00 h). La inauguración nacional será a las 18:30 horas, con interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) de 18:30 a 20:00 h.
(Video) La audaz declaración de Sabrina Carpenter en los VMA’s que nadie vio venir
Conferencias destacadas
-
17:00 h: “La cosmovisión que emerge desde la cosmología moderna” por el Dr. Vladimir Avila-Reese.
-
19:00 h: Conferencia magistral “El gato y las estrellas: nuestro fantástico universo cuántico” por el Dr. Alberto Güijosa.
-
20:00 h: “Exoplanetas: donde la vida podría estar floreciendo” por la Dra. Leticia Carigi.
El evento es organizado por un Comité Nacional donde colaboran las principales instituciones de educación e investigación del país.
¿Por qué la imagen de Noche de las Estrellas 2025 es un gato? 👇👇👇 pic.twitter.com/sUA4cVlSEf
— Instituto de Astronomía UNAM (@iaunam) November 14, 2025