Inicio Arte y literatura Días de Invierno: La ópera prima del director Jaiziel Hernández

Días de Invierno: La ópera prima del director Jaiziel Hernández

"Días de Invierno" es esa película que no sabías que necesitabas en tu vida hasta que la ves

Ciudad de México.- Días de Invierno, algo fuera de lo común que normalmente vemos en el cine de nuestro país y es que cuando alguien menciona al cine mexicano siempre se nos viene a la mente cosas como: Amarte Duele, Eugenio Derbez, Omar Chaparro, entre otras cosas; y no, no es que sea algo malo, es que simplemente estamos acostumbrados a ver cosas sobre ellos.

Para ponernos en contexto (Más o menos) aquí va una sinopsis:

“Hay pocas cosas que a Nestor, de 22 años, le llamen la atención. Trabaja en un turno de noche como recepcionista en una ciudad industrial al norte de México, cerca de la frontera donde vive con su madre, Lilia. Un día Nestor se encuentra un problema de matemáticas, un problema que lo hizo fracasar en el pasado. Lilia, de 58 años, ha perdido recientemente su trabajo debido a una reducción de personal, y está buscando una forma de seguir adelante en la vida que enfrenta la vejez. Nestor quiere irse, pero siendo el hijo más joven y el único que todavía vive con su madre, le resulta difícil tomar la decisión de dejarla. Tras una inesperada visita de su hermano mayor, Pepe, y la desesperada intención de su madre de vender su única propiedad familiar, tanto la madre como el hijo parecen entender que tienen que separarse del pasado para que ambos puedan enfrentar sus vidas por delante.”

– Ficunam

La película es tan “humana” que funciona muy bien para todo público, de hecho, la película tiene “tintes autobiográficos, de amigos, de familiares […]”, comentó el director. Y no solo eso pues hace que las locaciones también formen un personaje más.

“Nos interesaba mucho contar una historia que se sintiera que proviene de lo local hacia afuera […]”

– Jaiziel Hernandez

El elenco recalca mucho que a pesar de estar contando una historia del norte esta no trata sobre el narcotráfico y se centran más en contar una historia con la que cualquier persona se pueda identificar (Sin tener que usar clichés sobre las personas del norte del país).

Una película que busca también una descentralización al buscar historias distintas:

“Las cosas importantes suceden en todas partes […] quitarle un poco el estereotipo al norte de que ahí solo viven narcos […]”

– Leticia Huijara

El elenco y el director están muy contentos con el producto entregado y buscan impulsar que se hagan más películas en Saltillo y su gente.

No dejemos de lado que la música juega un papel importante en la película, pues te hace sentir nostalgia y es que es justo lo que se buscaba, según el director, esto para que sintieras que la película es un “recuerdo” de los personajes.

Hay que apoyar al cine mexicano y no hay mejor manera que ir al cine y no perderte de esta película fuera de lo común. La película se estrena este 15 de octubre y aquí te dejamos su tráiler.

Daniel
Notas digeribles para todos. Menos texto, más información.
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -
- ¿Que Chingaos? -

Nuestras redes

16,985FansMe gusta
200SeguidoresSeguir
200SeguidoresSeguir
6,020SeguidoresSeguir
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
- ¿Que Chingaos? -

Tendencias

Yahritza y su Esencia Emiten Disculpas por Comentarios Negativos sobre México

La banda musical Yahritza y su Esencia se encuentra en el ojo de la tormenta luego de comentarios que generaron controversia sobre México y...

¡El verdadero espíritu deportivo! Atleta cubana devuelve medalla a mexicana por considerarla injusta en gesto épico

En un emocionante momento de juego limpio, el mundo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 fue testigo de un acto de nobleza...

Taviche, Oaxaca ¿exploración minera a escondidas o Semarnat federal es cómplice de Fortuna Silver Mines?

En octubre de 2022 la oficina de representación de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales declara que al recibir un oficio firmado...

(Video)El legado de lucha en Oaxaca: La Guelaguetza bajo la sombra de la represión

16 de julio: Guerraguetza en Oaxaca Tras la brutal represión cometida contra la población de Oaxaca durante el año 2006, los gobiernos estatal encabezado por...

Articulos relacionados

43 FILO: Más de 400 actividades en la Feria Internacional del Libro de Oaxaca

Oaxaca.- La 43 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) se celebrará del 14 al 22 de octubre en el Centro Cultural y de...

Cachorrao, el Jugador de Roblox Amenazado por un Hincha de River: La Historia Detrás del Secuestro Virtual

Ciudad de México - En las últimas semanas, el popular juego multijugador en línea, Roblox, ha acaparado la atención de las redes sociales gracias...

Increíble suceso en Puebla: Hombre se lleva rata que tomaba el sol en el zócalo

Puebla - Una escena fuera de lo común dejó perplejos a los visitantes del zócalo de la ciudad de Puebla, cuando una rata fue...

Joven motociclista pierde la vida en accidente y su perrita no se separa de ella

Ciudad de México - Un trágico incidente ocurrido en Tecún Umán, zona 7 de Xela, Guatemala, ha conmovido profundamente a la comunidad, luego de...

Oso sorprende a familia que comía en el parque Chipinque en Nuevo León

Ciudad de México.- Un oso sorprendió a una familia que comía en el Parque Chipinque, en San Pedro Garza García, Nuevo León. El animal...
Cresta Help Chat
Send via WhatsApp