El trámite de la Revista Vehicular se divide en la revisión de documentos y la revisión física. Si debes hacer el proceso, aquí te decimos cuál es su costo, qué documentos necesitas y las fechas importantes.
¿Cuánto cuesta y cómo puedo pagar?
El costo de la Revista Vehicular de transporte de carga y de transporte privado de Pasajeros: ambulancia, personal y escolar, es de mil 246 pesos. Lo puedes realizar a través de internet: https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/vehicular/39_16
¿Cómo se realiza la revisión documental?
Fechas importantes
- Terminación 5, 6 y 7: del 11 de octubre al 03 de diciembre.
- Terminación 8, 3 y 4: del 18 de octubre al 10 de diciembre.
- Terminación 1, 2, 9 y 0: del 25 de octubre al 17 de diciembre.
Proceso
- Efectúa el pago de derechos de la Revista Vehicular de Carga 2021 72 horas antes de iniciar el trámite.
- Una vez que se cuente con la línea de captura, ingresa al Sistema de Registro para la Revista Vehicular 2021, la puedes consultar aquí.
- Para iniciar el trámite, son necesarios los siguientes datos: número de matrícula, número de serie vehicular y línea de captura 2021
- Proporciona la siguiente información: nombre completo de la persona permisionaria o concesionaria, ya sea persona física o moral; Registro Federal de Contribuyentes (RFC); CURP; domicilio de la persona permisionaria o concesionaria, correo electrónico al que tengas acceso.
- Otorga u número telefónico, la matrícula del vehículo, el número de serie del vehículo y/o Número de Identificación Vehicular (NIV) del vehículo, número de motor y de cilindros, así como el tipo de servicio, número de tarjeta de circulación, modelo y marca del vehículo, número de puertas del vehículo, tipo de combustible que utiliza el vehículo, línea del vehículo, en caso de existir, y capacidad del vehículo para transportar pasajeros o carga.
Una vez que hayas ingresado los datos, deberás digitalizar los siguientes documentos en formato PDF, con un peso máximo de 500 KBS., y una resolución de 150 DPI:
- Identificación oficial: credencial de elector, cartilla del servicio militar (resellada), pasaporte vigente, cédula profesional con fotografía. En caso de ser extranjero, deberás presentar pasaporte para identificación y comprobar estancia legal en el país mediante tarjeta de residencia temporal o permanente (anteriormente FM2).
- Comprobante de domicilio.
- Constancia de conclusión de Revista Vehicular 2020.
- Póliza de Seguro Vigente.
- Tarjeta de Circulación Vigente, formato de trámite sellado, o constancia que ampare el trámite de Tarjeta de Circulación debidamente gestionado ante la Secretaría de Movilidad.
- Factura de origen que acredite la propiedad de la unidad a nombre de la persona permisionaria o concesionaria.
- Pago de los Derechos de Vigencia Anual y Revista vehicular 2021.
Fotografía del vehículo con vista de ¾ completo. Nombrar el archivo como “1.JPG”.
- Fotografía de la placa de circulación, con nombre de archivo. En caso de aplicar, incluir la constancia vehicular que ampare el trámite de reposición de una o dos placas, debidamente sellada, con el nombre “2.JPG”.
Proceso
- Ingresa al Sistema de Registro para la Revista Vehicular 2021,en el siguiente enlace: https://app.semovi.cdmx.gob.mx/revista-carga-2021/
- La persona permisionaria o concesionaria tendrá la posibilidad de elegir el día y el taller de su preferencia, en la modalidad de carga ligera y pesada según corresponda, condicionado a la disponibilidad de citas.
- Los talleres donde se podrá realizar la Inspección Física-Mecánica se harán del conocimiento de la persona permisionaria o concesionaria a través del Sistema de Registro para la Revista Vehicular, a través del siguiente enlace: https://app.semovi.cdmx.gob.mx/revista-carga-2021/
- El taller elegido por la persona permisionaria o concesionaria se verá reflejado en la impresión de su cita. La persona permisionaria o concesionaria deberá presentarse con su cita impresa a la Inspección Física-Mecánica.
- Las personas permisionarias o concesionarias que no acudan a la cita de la Inspección Física-Mecánica, tendrán la posibilidad de reagendar la cita una sola vez, siempre que la solicitud sea realizada dentro del periodo señalado en el calendario.
Nota: El taller seleccionado y especificado en la cita es el único en el que podrá realizar este proceso, por ningún motivo estará permitido acudir a otro taller que no sea el registrado en sistema previamente
La persona permisionaria o concesionaria deberá presentar su vehículo para que se le practique la Inspección Física-Mecánica, previo pago correspondiente al taller, que en ningún caso podrá exceder los 500 pesos, monto que no incluye el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).