UAM -El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Azcapotzalco ha dado un paso importante hacia la posible creación de una Licenciatura en Inteligencia Artificial (IA). En su sesión número 552, se aprobó la formación de una Comisión Específica que analizará y dictaminará la viabilidad de esta nueva oferta académica.
La propuesta, presentada por investigadores de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI), busca formar profesionales capaces de desarrollar y aplicar la IA en diversas áreas. Se destaca la importancia de la IA como una disciplina clave en el ámbito tecnológico actual.
Revisa el número especial del #SemanarioDeLaUAM, esta edición ofrece un recuento de las actividades del 50 aniversario 🙂
.
📣 https://t.co/fjMBtlOTsc
.#UAM50 #SoyUAM #PublicaciónUAM #UAMInstitucional pic.twitter.com/G15NBZt8Tx— UAM (@lauammx) December 26, 2024
La Comisión Específica tendrá 30 días hábiles para analizar la propuesta y emitir un dictamen. De ser aprobada, la UAM Azcapotzalco se convertiría en una de las pioneras en México en ofrecer una Licenciatura en Inteligencia Artificial.
Este proyecto representa un avance significativo en la formación de profesionales preparados para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades que ofrece la IA en el mundo actual.