Ciudad de México.- El enfrentamiento de Rusia y Ucrania a través de la cultura continua, ya que, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en conjunto con otras ferias del libro de diversos países,...
Kevin Aragón
Después de dos años de confinamiento por la pandemia, el FICUNAM está de vuelta, ahora en un formato híbrido que traerá a diversas pantallas grandes de la Ciudad de México lo mejor del...
Fotograma de ‘Stranger Things’.
Filmaffinity
Arantxa Vizcaíno-Verdú, Universidad de Huelva; María Dolores Guzmán Franco, Universidad de Huelva y Paloma Contreras Pulido, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
El universo ficcional ha calado en la vida...
El futuro, como aquello que está por venir, nos genera incertidumbre porque nos introduce en el campo de lo desconocido. Pero al mismo tiempo, tal y como afirma Antonio Rodríguez de las Heras, pensar, diseñar y proyectar el futuro permite mostrar nuestra disconformidad con el presente y recrear alternativas de “futurabilidad”, según el término desarrollado por Franco Bifo Berardi.
Estamos asistiendo al boom de los denominados NFT (non-fungible tokens). Por ejemplo, el videoclip del mate de LeBron James a Sacramento Kings durante el encuentro del 15 de noviembre de 2019 fue vendido al usuario “kyloren” como NFT por más de 208 000 dólares (180 055 euros), a pesar de que el propio vídeo se puede ver en la plataforma TopShot gratuitamente.
Kevin Aragón
Oaxaca.- Dentro de un mercado editorial como el mexicano es difícil que algún sello independiente pueda mantenerse a flote y, más aún, que llegue a traspasar fronteras como lo ha hecho la...